Cumplimiento del plan anual de seguridad y salud en el trabajo para prevenir lesiones y accidentes en la planta Condorcocha – Empresa Servicios de Ingeniería S.A.C.

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es determinar la relaciona del cumplimiento del plan anual de seguridad y salud en el trabajo con la prevención de lesiones y accidentes en la Planta Condorcocha de la empresa Servicios de Ingeniería S.A.C. en Tartama en junio de 2024. La metodología del estudio se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Lavando, Russvel Said
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11542
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan anual de seguridad y salud ocupacional, lesiones y accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es determinar la relaciona del cumplimiento del plan anual de seguridad y salud en el trabajo con la prevención de lesiones y accidentes en la Planta Condorcocha de la empresa Servicios de Ingeniería S.A.C. en Tartama en junio de 2024. La metodología del estudio se trató del tipo aplicado, de nivel relacional, dado que su objetivo era medir la relación entre dos variables, empleando un diseño no experimental. La población de estudio comprende 350 trabajadores de la empresa servicios de ingeniería S.A.C que presta servicios en la Planta Condorcocha, de los cuales se seleccionó una muestra de 70 empleados. Al terminar el análisis se evidencio que el cumplimiento del plan anual de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene una relación directa y significativa con la prevención de lesiones y accidentes en la planta Condorcocha, con un grado de significancia de 0,817 y la t estimada supera la t teórica (11,68 > 1,98). Se concluyo que al practicar constantemente una cultura de seguridad, junto con las capacitaciones teóricas y prácticas, y la actualización continua sobre los índices de accidentes, contribuyen a mitigar los riesgos en el lugar de trabajo y a mejorar la seguridad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).