Riesgos laborales en el personal de Enfermería de centro quirúrgico del hospital Hernandez Mendoza - EsSalud Ica 2018

Descripción del Articulo

Existe una realidad preocupante en la región de Ica, debido a que en muchas instituciones se evidencia que los enfermeros se encuentran expuestos a diversos tipos de enfermedades y accidentes laborales en búsqueda de atención y solución de los problemas de los pacientes, en muchos casos las instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Hernandez, Diana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9409
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo laboral
Enfermería
centro quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Existe una realidad preocupante en la región de Ica, debido a que en muchas instituciones se evidencia que los enfermeros se encuentran expuestos a diversos tipos de enfermedades y accidentes laborales en búsqueda de atención y solución de los problemas de los pacientes, en muchos casos las instituciones no brindan una capacitación médica adecuada y a esto se suma una escases de presupuesto para que cada enfermero pueda adquirir los equipos y herramientas que le permitan minimizar los riesgos al momento de cumplir con sus funciones, por este motivo, se observan muchos casos de permisos y ausentismos laborales por motivos de salud, lo cual genera incomodidad en la población ya que no se satisfacen sus demandas. La presente investigación tiene como finalidad determinar los riesgos laborales en el personal de Enfermería de centro quirúrgico del hospital Augusto Hernández Mendoza EsSalud – Ica 2018. Dentro de la metodología aplicada es una investigación cuantitativa, descriptiva de corte transversal; siendo su población de 25 enfermeras y 13 técnicos de Enfermería que laboran en la unidad de centro quirúrgico del hospital Augusto Hernández Mendoza EsSalud haciendo un total de 38, de manera que la muestra de estudio quedó constituida por la totalidad; se utilizó como método la observación, como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario conformado por 30 ítems. Concluyendo que existe riesgos laborales biológico, ergonómico y psicosocial en el personal de Enfermería que labora en centro quirúrgico del hospital Augusto Hernández Mendoza EsSalud – Ica 2018. De manera que se recomienda que el personal de Enfermería tome conciencia de la importancia de cuidar su salud, pues al estar expuestos a una serie de pacientes, se encuentren vulnerables a adquirir una serie de enfermedades, de manera que se necesita tomar conciencia en la toma de previsiones necesarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).