Factores relacionados al estrés laboral en trabajadores del instituto superior pedagógico de Arequipa 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe relación entre la edad, sexo, estado civil, N° de hijos, salario, categoría ocupacional, tipo de contrato, tiempo de servicio, tener otro trabajo y riesgo psicosocial con el estrés laboral en trabajadores del Instituto Superior Pedagógico de Arequipa. Ámbito: Instituto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Flores, Gerardo Artidoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10257
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrés laboral
factores de riesgo psicosocial
pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe relación entre la edad, sexo, estado civil, N° de hijos, salario, categoría ocupacional, tipo de contrato, tiempo de servicio, tener otro trabajo y riesgo psicosocial con el estrés laboral en trabajadores del Instituto Superior Pedagógico de Arequipa. Ámbito: Instituto Superior Pedagógico de Arequipa. Población: constituida por 70 trabajadores del instituto pedagógico de Arequipa junio 2019. Tipo de estudio: Es un estudio prospectivo, transversal observacional. Método: se aplicó el cuestionario de estrés laboral de la OIT-OMS para determinar la presencia de estrés en los trabajadores del Instituto Superior Pedagógico, además para identificar los factores psicosociales asociados al estrés se aplicó el cuestionario Suceso Istas 21. Resultados: el 52,86% de trabajadores presentan nivel de estrés medio y el 47,14 % nivel estrés bajo , el 61,11% de trabajadores menores de 50 años presenta nivel medio de estrés, el 53,66% de mujeres muestran tener nivel medio de estrés, el 61,36% de casados tienen nivel medio de estrés, el 55% que tiene más de 2 hijos tiene nivel medio de estrés, el 56,86 % de contratado presenta nivel medio de estrés , el 69,57 % de trabajadores con salario menor a 1600 presenta nivel medio de estrés, el 55,56% de trabajadores que labora en otra institución presenta nivel medio de estrés, el 63,16% presenta riesgo psicosocial alto, la dimensión compensaciones muestra 65% de riego alto. Conclusiones: Los factores relacionados al estrés laboral fueron el salario, el riesgo psicosocial y la dimensión compensaciones con un nivel de significancia de P<0.05. Con relación a los factores Sociodemográfico: edad, sexo, estado civil, número de hijos, tipo contrato, categoría ocupacional no se encontró una relación significativa P>0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).