Programa para reducir el estrés laboral de los trabajadores de una empresa familiar de alquiler de vehículos, Lima, año 2019
Descripción del Articulo
El presente tema ha sido desarrollado en base a circunstancias, tanto personales como profesionales. A lo largo de mi vida he podido experimentar situaciones en el ambiente de trabajo donde los trabajadores padecen alto grado de estrés laboral. En los últimos años se ha escrito mucho sobre el estrés...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
| Repositorio: | UNTELS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/59 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/59 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral; Factores de riesgo psicosocial |
| Sumario: | El presente tema ha sido desarrollado en base a circunstancias, tanto personales como profesionales. A lo largo de mi vida he podido experimentar situaciones en el ambiente de trabajo donde los trabajadores padecen alto grado de estrés laboral. En los últimos años se ha escrito mucho sobre el estrés que experimentan las personas en diferentes tipos de trabajo, El interés por el estrés se ha convertido en algo muy común en la actualidad, se ha incrementado notablemente y ha adquirido características que lo han hecho colocarse como un problema hacia la salud. Lo que se busca es mostrar que factores determinan la incidencia del estrés laboral y proponer un programa que se implemente en la empresa familiar de anquileres de vehiculos. Este proyecto puede ser útil para aquellos que estén interesados en desarrollar una línea de investigación sobre el tema del estrés laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).