Exportación Completada — 

Actitudes, emociones, formación y competencia digital de los docentes de la UGEL Arequipa norte hacia las tecnologías de información y comunicación en tiempos de confinamiento

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito conocer las actitudes, emociones, formación y competencia digital que mostraron los docentes del nivel primario de la Ugel Arequipa Norte, frente al uso de las tecnologías de información y comunicación (Tics) en tiempos de confinamiento. Además de determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oros Alvarez, Jose Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13899
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
emoción
preparación/formación docente
competencia digital docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito conocer las actitudes, emociones, formación y competencia digital que mostraron los docentes del nivel primario de la Ugel Arequipa Norte, frente al uso de las tecnologías de información y comunicación (Tics) en tiempos de confinamiento. Además de determinar qué relación existe entre el nivel de competencia digital y la edad, genero, tiempo de trabajo y tipo de institución educativa La investigación fue desarrollada bajo una metodología descriptiva correlacional. La muestra quedo conformada por 136 docentes, pertenecientes a 15 instituciones educativas del ámbito de la Ugel Arequipa Norte, tomando para su estudio variables como años de servicio en la docencia, formación, género y edad. Para la recolección de los datos, usando el programa Google forms, se diseñó un cuestionario virtual de 29 preguntas relacionadas con las variables de estudio, fue elaborado a partir de la adaptación de otro instrumento ya validado, que recoge información de los componentes de las actitudes, emociones, formación y competencia digital. La confiabilidad del instrumento obtuvo un coeficiente de Alpha Cronbach de 0,84. Los resultados indican aspectos favorables de los encuestados en las dimensiones actitudes, emociones hacia las Tics, pero indican tener poca formación para su uso didáctico. Se concluye que el género, edad, tiempo de trabajo y tipo de institución educativa en los encuestados no son condiciones influyentes en el uso de las Tics.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).