Funcionalidad familiar, motivación académica y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el rendimiento académico, motivación académica y la funcionalidad familiar en estudiantes de secundaria en dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar motivación académica rendimiento académico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
UNSA_63ad73b737763fbee26bd46e09b87d2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19483 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chavez Sanz, Ydalia MariaChavez Sanz, Ydalia MariaMamani Yareta, Paula FiorellaMayhua Vizcardo, Lesly ThaliaMamani Yareta, Paula FiorellaMayhua Vizcardo, Lesly Thalia2025-02-05T05:21:38Z2025-02-05T05:21:38Z20242024La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el rendimiento académico, motivación académica y la funcionalidad familiar en estudiantes de secundaria en dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo de tipo comparativa, con diseño correlacional no experimental de corte transversal. Se trabajo con una muestra conformada por 151 alumnos hombres y mujeres elegidos por un muestreo no probabilístico intencional. Se utilizaron como instrumentos la escala de Escala de funcionalidad familiar (FACES-III), y la Escala de motivación académica (EMA) Validada en Perú por Remon (2013) y por último para la medición del rendimiento académico se analizó el promedio ponderado. Los resultados obtenidos determinaron una correlación moderada entre motivación y tipo de familia. Además, se obtuvo una correlación alta entre Rendimiento académico y motivación Académica, existe correlación positiva moderada entre la cohesión familiar y el rendimiento académico. Se encontró una relación directa y significativa entre las tres variables. Se concluye que la mayoría de estudiantes que muestran un buen nivel de cohesión familiar poseen un nivel medio alto de motivación extrínseca por tanto un entorno familiar con fuertes lazos emocionales, apoyo y buena comunicación actúa como un motivador externo importante que puede impulsar el rendimiento académico.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19483spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFuncionalidad familiarmotivación académicarendimiento académico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Funcionalidad familiar, motivación académica y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40819260https://orcid.org/0000-0003-2597-35307228396874540655313016Cardenas Zuñiga, Maria del CarmenQuispe Flores, Lita MarianelaChavez Sanz, Ydalia Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b16d4caf-48dc-42d0-8942-a55ca9ec972e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1507063https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d44b6a72-ec86-4dc3-a8ed-df1ba66924c9/download4dc1050d222f67a06fd26c070faa6248MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1337435https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b55a42ac-f8d0-4aee-baa3-6e5f59f28f44/download4d4958714c567b70d0b4e2475c90a53fMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf66160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72c2a1b9-5476-4b0d-865b-37f74bd5952a/downloadac6b9f6a2bdaedbec45e2ced62534bf1MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf80895https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd948836-b715-4c2e-89c3-f499f7931173/download141d49bd8fff08c9b4cf39db18a188eaMD5420.500.12773/19483oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194832025-06-05 15:35:53.374http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar, motivación académica y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa |
title |
Funcionalidad familiar, motivación académica y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Funcionalidad familiar, motivación académica y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa Mamani Yareta, Paula Fiorella Funcionalidad familiar motivación académica rendimiento académico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Funcionalidad familiar, motivación académica y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa |
title_full |
Funcionalidad familiar, motivación académica y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Funcionalidad familiar, motivación académica y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Funcionalidad familiar, motivación académica y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Funcionalidad familiar, motivación académica y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa |
author |
Mamani Yareta, Paula Fiorella |
author_facet |
Mamani Yareta, Paula Fiorella Mayhua Vizcardo, Lesly Thalia |
author_role |
author |
author2 |
Mayhua Vizcardo, Lesly Thalia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Sanz, Ydalia Maria Chavez Sanz, Ydalia Maria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Yareta, Paula Fiorella Mayhua Vizcardo, Lesly Thalia Mamani Yareta, Paula Fiorella Mayhua Vizcardo, Lesly Thalia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar motivación académica rendimiento académico. |
topic |
Funcionalidad familiar motivación académica rendimiento académico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el rendimiento académico, motivación académica y la funcionalidad familiar en estudiantes de secundaria en dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo de tipo comparativa, con diseño correlacional no experimental de corte transversal. Se trabajo con una muestra conformada por 151 alumnos hombres y mujeres elegidos por un muestreo no probabilístico intencional. Se utilizaron como instrumentos la escala de Escala de funcionalidad familiar (FACES-III), y la Escala de motivación académica (EMA) Validada en Perú por Remon (2013) y por último para la medición del rendimiento académico se analizó el promedio ponderado. Los resultados obtenidos determinaron una correlación moderada entre motivación y tipo de familia. Además, se obtuvo una correlación alta entre Rendimiento académico y motivación Académica, existe correlación positiva moderada entre la cohesión familiar y el rendimiento académico. Se encontró una relación directa y significativa entre las tres variables. Se concluye que la mayoría de estudiantes que muestran un buen nivel de cohesión familiar poseen un nivel medio alto de motivación extrínseca por tanto un entorno familiar con fuertes lazos emocionales, apoyo y buena comunicación actúa como un motivador externo importante que puede impulsar el rendimiento académico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-05T05:21:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-05T05:21:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19483 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19483 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b16d4caf-48dc-42d0-8942-a55ca9ec972e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d44b6a72-ec86-4dc3-a8ed-df1ba66924c9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b55a42ac-f8d0-4aee-baa3-6e5f59f28f44/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72c2a1b9-5476-4b0d-865b-37f74bd5952a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd948836-b715-4c2e-89c3-f499f7931173/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 4dc1050d222f67a06fd26c070faa6248 4d4958714c567b70d0b4e2475c90a53f ac6b9f6a2bdaedbec45e2ced62534bf1 141d49bd8fff08c9b4cf39db18a188ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1843349273521946624 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).