Propuesta de un modelo de gestión y manejo de residuos generado por un Laboratorio Químico
Descripción del Articulo
Está investigación permitirá a los laboratorios de análisis químicos tener una alternativa para mejorar la gestión y manejo de sus residuos líquidos peligrosos. Con este modelo propuesto se logra identificar, cuantificar, segregar, caracterizar, clasificar y minimizar los residuos líquidos peligroso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2670 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos químicos Gestión de residuos Contaminantes solidos Laboratorio quimico Valoración de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| id |
UNSA_62b0ee552da3c6dd823fbac7f418fe1f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2670 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Gutierrez Catare, Arturo Julian2017-10-03T10:34:01Z2017-10-03T10:34:01Z2014Está investigación permitirá a los laboratorios de análisis químicos tener una alternativa para mejorar la gestión y manejo de sus residuos líquidos peligrosos. Con este modelo propuesto se logra identificar, cuantificar, segregar, caracterizar, clasificar y minimizar los residuos líquidos peligrosos generados. Con los tratamientos químicos proporcionados para algunos residuos se logra, reducir los volúmenes antes de almacenarlos temporalmente y reutilizar algunos solventes orgánicos. Con la segregación de los residuos es fácil determinar la composición y cuantificación, proporcionando información que ayudaría a futuros investigadores que deseen hacer un estudio de valoración de residuos y poder así entrar en la bolsa de residuos, y ser utilizado como materia prima para otros procesos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2670spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduos químicosGestión de residuosContaminantes solidosLaboratorio quimicoValoración de residuoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Propuesta de un modelo de gestión y manejo de residuos generado por un Laboratorio Químicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMgucaaj.pdfapplication/pdf2409956https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/186bcd22-9f0d-431e-9f9b-2e1b9180f5fd/downloadf8c543e300ce35429a08987d2b6bbabcMD51TEXTIMgucaaj.pdf.txtIMgucaaj.pdf.txtExtracted texttext/plain104431https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc719865-d65a-4cee-93bb-e9ac046bb3c6/download5b3f09ef23c11f4e8beb25f5ad2be4a1MD52UNSA/2670oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26702022-07-26 03:55:25.837http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de gestión y manejo de residuos generado por un Laboratorio Químico |
| title |
Propuesta de un modelo de gestión y manejo de residuos generado por un Laboratorio Químico |
| spellingShingle |
Propuesta de un modelo de gestión y manejo de residuos generado por un Laboratorio Químico Gutierrez Catare, Arturo Julian Residuos químicos Gestión de residuos Contaminantes solidos Laboratorio quimico Valoración de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| title_short |
Propuesta de un modelo de gestión y manejo de residuos generado por un Laboratorio Químico |
| title_full |
Propuesta de un modelo de gestión y manejo de residuos generado por un Laboratorio Químico |
| title_fullStr |
Propuesta de un modelo de gestión y manejo de residuos generado por un Laboratorio Químico |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de gestión y manejo de residuos generado por un Laboratorio Químico |
| title_sort |
Propuesta de un modelo de gestión y manejo de residuos generado por un Laboratorio Químico |
| author |
Gutierrez Catare, Arturo Julian |
| author_facet |
Gutierrez Catare, Arturo Julian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Catare, Arturo Julian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos químicos Gestión de residuos Contaminantes solidos Laboratorio quimico Valoración de residuos |
| topic |
Residuos químicos Gestión de residuos Contaminantes solidos Laboratorio quimico Valoración de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| description |
Está investigación permitirá a los laboratorios de análisis químicos tener una alternativa para mejorar la gestión y manejo de sus residuos líquidos peligrosos. Con este modelo propuesto se logra identificar, cuantificar, segregar, caracterizar, clasificar y minimizar los residuos líquidos peligrosos generados. Con los tratamientos químicos proporcionados para algunos residuos se logra, reducir los volúmenes antes de almacenarlos temporalmente y reutilizar algunos solventes orgánicos. Con la segregación de los residuos es fácil determinar la composición y cuantificación, proporcionando información que ayudaría a futuros investigadores que deseen hacer un estudio de valoración de residuos y poder así entrar en la bolsa de residuos, y ser utilizado como materia prima para otros procesos. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:34:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:34:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2670 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2670 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/186bcd22-9f0d-431e-9f9b-2e1b9180f5fd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc719865-d65a-4cee-93bb-e9ac046bb3c6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8c543e300ce35429a08987d2b6bbabc 5b3f09ef23c11f4e8beb25f5ad2be4a1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762952883240960 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).