Nivel de conocimiento y prácticas del manejo de residuos sólidos en el laboratorio de química, de los estudiantes del primer semestre del departamento de Ciencias Naturales, de la Universidad Católica San Pablo, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo verificar el nivel de conocimiento de los estudiantes del primer semestre de las carreras en estudio, sobre las diferentes etapas del manejo de residuos peligrosos que se presentan en sus diferentes actividades prácticas en el laboratorio de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alanoca Apaza, Candelaria Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Laboratorio químico
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo verificar el nivel de conocimiento de los estudiantes del primer semestre de las carreras en estudio, sobre las diferentes etapas del manejo de residuos peligrosos que se presentan en sus diferentes actividades prácticas en el laboratorio de química. Se evalúan dos variables, el nivel de conocimiento del manejo de residuos peligrosos y aplicación en la práctica del conocimiento; en función de las diferentes carreras de Ingeniería de la universidad. En este trabajo de campo de nivel descriptivo, la técnica aplicada fue la encuesta, aplicada a 512 estudiantes matriculados en el primer semestre. De acuerdo con las variables en estudio se elaboró como instrumento el Cuestionario sobre el conocimiento y la aplicación en la práctica del conocimiento del manejo de los residuos peligrosos para la recolección de datos, los mismos que fueron contados y tabulados en el paquete estadístico SPSS versión 26, utilizando el análisis de estadística descriptiva y la Prueba de V Cramer para evaluar la relación entre las variables categóricas Escuela Profesional y nivel de conocimiento, cuyo valor de 0.157, indica una relación de baja intensidad. En la relación entre las variables categóricas Escuela Profesional y nivel de aplicación de prácticas adecuadas en el manejo de residuos peligrosos, el valor fue de 0.244 indicando también la relación de baja intensidad, mientras que en la relación nivel de conocimiento y aplicación de prácticas adecuadas en el manejo de residuos peligrosos, el valor es de 0.335, indicando una relación de moderada intensidad. Se concluye que los estudiantes tienen conocimiento entre el nivel regular y alto en las carreras de Ing. Ambiental e Ing. Mecatrónica, mientras que en las carreras de Ing. Civil e Ing. Industrial la mayor parte de estudiantes presenta un nivel de conocimiento alto, aunque presentan datos atípicos de conocimiento bajo y regular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).