Mecanismos de defensa, estilos de apego y actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios arequipeños

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los mecanismos de defensa utilizados y los estilos de apego de los estudiantes universitarios vinculado con las actitudes negativas hacia los homosexuales. La investigación siguió el enfoque cuantitativo y es de tipo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Bendezu, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19224
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitud hacia la homosexualidad
mecanismos de defensa
estilos de apego.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_62a9f0126f5e5350be372c3c47f83a75
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19224
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ramirez Calderon, NellyQuispe Bendezu, Luis Enrique2024-12-31T15:21:50Z2024-12-31T15:21:50Z25/11/20252024La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los mecanismos de defensa utilizados y los estilos de apego de los estudiantes universitarios vinculado con las actitudes negativas hacia los homosexuales. La investigación siguió el enfoque cuantitativo y es de tipo correlacional de corte transversal, la muestra estuvo integrada por 778 estudiantes universitarios (μ=20.37, DE= 3.454) de las tres áreas de estudio, sociales, ingeniería y biomédicas, matriculados en el primer, tercer y quinto año, de los cuales 246 fueron del género masculino y 532, del género femenino, llenaron una ficha sociodemográfica, la Escala de actitudes hacia la homosexualidad (ATLG), el Cuestionario de estilos de defensa abreviado (DSQ-40) y el Cuestionario de relación (RQ). Los resultados indicaron que existe una relación inversa significativa entre los mecanismos de defensa maduros y las actitudes negativas hacia la homosexualidad (-0.21) y que tener un estilo de apego seguro está relacionado con menores actitudes negativas hacia la homosexualidad. Se concluye que los mecanismos de defensa están relacionados con las actitudes hacia la homosexualidad y que el estilo de apego seguro es indicador de menores actitudes negativas hacia la homosexualidad comparado con los estilos evitativo, preocupado y temeroso.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19224spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActitud hacia la homosexualidadmecanismos de defensaestilos de apego.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Mecanismos de defensa, estilos de apego y actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios arequipeñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29539998https://orcid.org/0000-0001-6133-994674649572313016Apaza Bejarano, Evert NazaretDel Carpio Llamoc de Alarcon, Giuliana GoldaRamirez Calderon, Nellyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogoORIGINALTesis (1).pdfapplication/pdf418751https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/195f6a48-1d70-4f12-b168-8571c5202778/download43f8e0b5d3992129432c1dff2638c774MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2540813https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea5414c7-3b1f-45f0-b2c5-a5763d8bd08a/downloadb5689011b4ec29f216986d7e0ffcde47MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf303153https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52cecd26-a0d1-41da-80d8-1215c0a2777f/download938dc67f3a39e3f26753a21df947a6eeMD53Informe de Viabilidad.pdfapplication/pdf1133331https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68f16746-ba75-4cd1-86b1-ecf7902c5acb/download52551d3c51a280ac356ea1a3591c8de1MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f7839f6e-33af-4cec-91c5-dca3b967af2f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19224oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192242024-12-31 12:56:11.906http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mecanismos de defensa, estilos de apego y actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios arequipeños
title Mecanismos de defensa, estilos de apego y actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios arequipeños
spellingShingle Mecanismos de defensa, estilos de apego y actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios arequipeños
Quispe Bendezu, Luis Enrique
Actitud hacia la homosexualidad
mecanismos de defensa
estilos de apego.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Mecanismos de defensa, estilos de apego y actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios arequipeños
title_full Mecanismos de defensa, estilos de apego y actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios arequipeños
title_fullStr Mecanismos de defensa, estilos de apego y actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios arequipeños
title_full_unstemmed Mecanismos de defensa, estilos de apego y actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios arequipeños
title_sort Mecanismos de defensa, estilos de apego y actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios arequipeños
author Quispe Bendezu, Luis Enrique
author_facet Quispe Bendezu, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Calderon, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Bendezu, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud hacia la homosexualidad
mecanismos de defensa
estilos de apego.
topic Actitud hacia la homosexualidad
mecanismos de defensa
estilos de apego.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los mecanismos de defensa utilizados y los estilos de apego de los estudiantes universitarios vinculado con las actitudes negativas hacia los homosexuales. La investigación siguió el enfoque cuantitativo y es de tipo correlacional de corte transversal, la muestra estuvo integrada por 778 estudiantes universitarios (μ=20.37, DE= 3.454) de las tres áreas de estudio, sociales, ingeniería y biomédicas, matriculados en el primer, tercer y quinto año, de los cuales 246 fueron del género masculino y 532, del género femenino, llenaron una ficha sociodemográfica, la Escala de actitudes hacia la homosexualidad (ATLG), el Cuestionario de estilos de defensa abreviado (DSQ-40) y el Cuestionario de relación (RQ). Los resultados indicaron que existe una relación inversa significativa entre los mecanismos de defensa maduros y las actitudes negativas hacia la homosexualidad (-0.21) y que tener un estilo de apego seguro está relacionado con menores actitudes negativas hacia la homosexualidad. Se concluye que los mecanismos de defensa están relacionados con las actitudes hacia la homosexualidad y que el estilo de apego seguro es indicador de menores actitudes negativas hacia la homosexualidad comparado con los estilos evitativo, preocupado y temeroso.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-31T15:21:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-31T15:21:50Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 25/11/2025
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19224
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19224
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/195f6a48-1d70-4f12-b168-8571c5202778/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea5414c7-3b1f-45f0-b2c5-a5763d8bd08a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52cecd26-a0d1-41da-80d8-1215c0a2777f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68f16746-ba75-4cd1-86b1-ecf7902c5acb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f7839f6e-33af-4cec-91c5-dca3b967af2f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43f8e0b5d3992129432c1dff2638c774
b5689011b4ec29f216986d7e0ffcde47
938dc67f3a39e3f26753a21df947a6ee
52551d3c51a280ac356ea1a3591c8de1
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762985065086976
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).