Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado: cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023, Objetivo: Aplicar los cuidados de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Enfermería Accidente Cerebro Vascular Hemorrágico Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_60f6964caf2ab59f5cd455551a0998cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18175 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Villalobos Huamani, Monica2024-07-03T17:37:13Z2024-07-03T17:37:13Z2024El presente trabajo académico titulado: cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023, Objetivo: Aplicar los cuidados de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia del hospital III Goyeneche 2023. Metodología: El presente trabajo es descriptivo, porque detalla un caso clínico de aplicación en el ámbito laboral del servicio de Emergencia, a través del proceso de atención de enfermería (PAE) considerando la valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación de enfermería. Además de ello se presenta un marco teórico de conocimientos en base a fuentes bibliográficas de actualidad. Conclusiones: Este trabajo académico presento el cuidado de enfermería brindado a una persona adulta de 40 años con diagnóstico de ACV hemorrágico y se consideró la teoría de Virginia Henderson donde a través del PAE se logró controlar y mantener la salud del paciente, su calidad de vida y una evolución paulatinamente progresiva. En tal sentido el profesional de enfermería especialista en emergencia sustenta su compromiso moral, científico y filosófico con el objetivo dirigido a cuidar y conservar la vida y la dignidad por medio de un cuidado al paciente más humanizado.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18175spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACuidado EnfermeríaAccidente Cerebro Vascular HemorrágicoServicio de emergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42184004913519Chanduvi Ticona, Elsa FabiolaLeyva Marquez, Evelyn GianinaManrique Tovar, Fresia Lizethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEmergenciaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: EmergenciaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1756521https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a740ea76-5c18-4c22-89d3-4fd0e592b995/download04cc32e119e72988dbf70893cf88fec9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12179350https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cca549ff-3645-4aaa-a0df-54526aa204bf/download9c9a9bf3eb65dd352038fb4490a83426MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf571366https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45f803f1-5e17-4f50-9ae8-4a3464290a28/download6c30acba5668b90290af7326fe20dc9eMD5320.500.12773/18175oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181752024-07-03 12:37:32.394http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023 |
title |
Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023 |
spellingShingle |
Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023 Villalobos Huamani, Monica Cuidado Enfermería Accidente Cerebro Vascular Hemorrágico Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023 |
title_full |
Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023 |
title_fullStr |
Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023 |
title_full_unstemmed |
Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023 |
title_sort |
Cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023 |
author |
Villalobos Huamani, Monica |
author_facet |
Villalobos Huamani, Monica |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villalobos Huamani, Monica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado Enfermería Accidente Cerebro Vascular Hemorrágico Servicio de emergencia |
topic |
Cuidado Enfermería Accidente Cerebro Vascular Hemorrágico Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente trabajo académico titulado: cuidado de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia. Hospital III Goyeneche 2023, Objetivo: Aplicar los cuidados de enfermería a la persona con accidente cerebro vascular hemorrágico del servicio de emergencia del hospital III Goyeneche 2023. Metodología: El presente trabajo es descriptivo, porque detalla un caso clínico de aplicación en el ámbito laboral del servicio de Emergencia, a través del proceso de atención de enfermería (PAE) considerando la valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación de enfermería. Además de ello se presenta un marco teórico de conocimientos en base a fuentes bibliográficas de actualidad. Conclusiones: Este trabajo académico presento el cuidado de enfermería brindado a una persona adulta de 40 años con diagnóstico de ACV hemorrágico y se consideró la teoría de Virginia Henderson donde a través del PAE se logró controlar y mantener la salud del paciente, su calidad de vida y una evolución paulatinamente progresiva. En tal sentido el profesional de enfermería especialista en emergencia sustenta su compromiso moral, científico y filosófico con el objetivo dirigido a cuidar y conservar la vida y la dignidad por medio de un cuidado al paciente más humanizado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-03T17:37:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-03T17:37:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18175 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18175 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a740ea76-5c18-4c22-89d3-4fd0e592b995/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cca549ff-3645-4aaa-a0df-54526aa204bf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45f803f1-5e17-4f50-9ae8-4a3464290a28/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04cc32e119e72988dbf70893cf88fec9 9c9a9bf3eb65dd352038fb4490a83426 6c30acba5668b90290af7326fe20dc9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762777071648768 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).