Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de Medicina de una universidad del sur del Perú, 2023

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo mediante una encuesta virtual a 159 estudiantes de medicina sobre caracte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Díaz, Diego Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estudiantes de medicina
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Nivel socioeconómico
Funcionalidad familiar
Técnica de estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNSA_60bbf01c286d21655dac214338f93396
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17471
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gallegos Flores, Juan AntonioMárquez Díaz, Diego Steven2024-04-03T15:48:25Z2024-04-03T15:48:25Z2024Objetivos: Determinar los factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo mediante una encuesta virtual a 159 estudiantes de medicina sobre características sociodemográficas, técnica de estudio, rendimiento académico, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), funcionalidad familiar y condición socioeconómica. Se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis para las variables cuantitativas y la prueba de Chi2 o de Fisher se aplicó adecuadamente para comparar variables cualitativas. Para evaluar los factores relacionados se utilizó regresión de Poisson. Se consideró significancia estadística un valor de p menor a 0.05. Resultados: El 30.82% de estudiantes tuvo sintomatología compatible de TDAH, 13.21% disfunción familiar severa, las técnicas de estudio más utilizadas fueron hacer resúmenes (42.14%), releer (20.13%) y subrayar (15.72%), el rendimiento académico estuvo conformado por alto (45.28%), medio (50.94%), bajo (3.77%). Se evidencio como factores a un menor rendimiento académico la edad, a más años menor es el rendimiento, con un RP de 1.05 (IC 95% 1.01 – 1.10, p=0.025), así como desaprobar cursos anteriormente (p=0.006) y disfunción familiar severa (p=0.002). Conclusiones: Entre estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de San Agustín se halló una asociación significativa a un menor rendimiento académico el tener mayor edad, desaprobar cursos anteriormente y la disfunción familiar severa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17471spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARendimiento académicoEstudiantes de medicinaTrastorno por déficit de atención con hiperactividadNivel socioeconómicoFuncionalidad familiarTécnica de estudiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de Medicina de una universidad del sur del Perú, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29716932https://orcid.org/0000-0002-0461-987773336696912016Nuñez Del Prado Cuadros, Eleana CarmenGallegos Flores, Juan AntonioPacheco Salazar, Juan Marcoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a8608e3-bdb4-4064-8ab0-d98733c0cac4/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf660871https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/176b5376-2ee4-41bc-bf44-299d4d0fb87d/downloadb7ba999b75f3353fe3b3303a9d615a89MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6059186https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78116ff4-b732-4d4c-91e8-b06ae5d58d16/download55379dc4ad74e3e7d88de9763dd51263MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf788771https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56e30c51-0cb1-4b56-aee5-eb2ac1171912/download6e7174fdb8128955fcab90e0384ff49bMD5320.500.12773/17471oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174712024-09-11 09:10:49.176http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de Medicina de una universidad del sur del Perú, 2023
title Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de Medicina de una universidad del sur del Perú, 2023
spellingShingle Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de Medicina de una universidad del sur del Perú, 2023
Márquez Díaz, Diego Steven
Rendimiento académico
Estudiantes de medicina
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Nivel socioeconómico
Funcionalidad familiar
Técnica de estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de Medicina de una universidad del sur del Perú, 2023
title_full Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de Medicina de una universidad del sur del Perú, 2023
title_fullStr Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de Medicina de una universidad del sur del Perú, 2023
title_full_unstemmed Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de Medicina de una universidad del sur del Perú, 2023
title_sort Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de Medicina de una universidad del sur del Perú, 2023
author Márquez Díaz, Diego Steven
author_facet Márquez Díaz, Diego Steven
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallegos Flores, Juan Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Márquez Díaz, Diego Steven
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
Estudiantes de medicina
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Nivel socioeconómico
Funcionalidad familiar
Técnica de estudio
topic Rendimiento académico
Estudiantes de medicina
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Nivel socioeconómico
Funcionalidad familiar
Técnica de estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description Objetivos: Determinar los factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo mediante una encuesta virtual a 159 estudiantes de medicina sobre características sociodemográficas, técnica de estudio, rendimiento académico, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), funcionalidad familiar y condición socioeconómica. Se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis para las variables cuantitativas y la prueba de Chi2 o de Fisher se aplicó adecuadamente para comparar variables cualitativas. Para evaluar los factores relacionados se utilizó regresión de Poisson. Se consideró significancia estadística un valor de p menor a 0.05. Resultados: El 30.82% de estudiantes tuvo sintomatología compatible de TDAH, 13.21% disfunción familiar severa, las técnicas de estudio más utilizadas fueron hacer resúmenes (42.14%), releer (20.13%) y subrayar (15.72%), el rendimiento académico estuvo conformado por alto (45.28%), medio (50.94%), bajo (3.77%). Se evidencio como factores a un menor rendimiento académico la edad, a más años menor es el rendimiento, con un RP de 1.05 (IC 95% 1.01 – 1.10, p=0.025), así como desaprobar cursos anteriormente (p=0.006) y disfunción familiar severa (p=0.002). Conclusiones: Entre estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de San Agustín se halló una asociación significativa a un menor rendimiento académico el tener mayor edad, desaprobar cursos anteriormente y la disfunción familiar severa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-03T15:48:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-03T15:48:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17471
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a8608e3-bdb4-4064-8ab0-d98733c0cac4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/176b5376-2ee4-41bc-bf44-299d4d0fb87d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78116ff4-b732-4d4c-91e8-b06ae5d58d16/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56e30c51-0cb1-4b56-aee5-eb2ac1171912/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
b7ba999b75f3353fe3b3303a9d615a89
55379dc4ad74e3e7d88de9763dd51263
6e7174fdb8128955fcab90e0384ff49b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762766269218816
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).