La utilización del programa “aceptándonos” para el desarrollo de la actitud hacia la inclusión educativa de estudiantes con N.E.E. en docentes del centro psicopedagógico Aristo: Fortalecemos capacidades Arequipa 2014 - La Negrita Cercado

Descripción del Articulo

Algunos niños con problemas en la escuela pueden necesitar ayuda adicional a través de educación especial. La educación especial es para niños que sufren de una incapacidad. Las escuelas deben seguir ciertos programa para decidir si un niño debe recibir servicios de educación especial. Estos procedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Mardini, Jenny Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3604
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación especial
Procedimientos de la educación
Centro psicopedagógico
Programa aceptándonos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Algunos niños con problemas en la escuela pueden necesitar ayuda adicional a través de educación especial. La educación especial es para niños que sufren de una incapacidad. Las escuelas deben seguir ciertos programa para decidir si un niño debe recibir servicios de educación especial. Estos procedimientos están contenidos en las leyes federales y estatales. Las leyes y procedimientos en materia de educación especial son complicados y pueden ser difíciles de entender. Esta tesis ayudará a los padres, profesionales educativos y a otros a entender algunos de los procedimientos de la educación especial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).