Aplicación del programa psicopedagógico parental en las instituciones educativas Internados de la Provincia de Lucanas – Ayacucho, 2014

Descripción del Articulo

La investigación, Aplicación del Programa Psicopedagógico Parental en las Instituciones Educativas Internados de la Provincia de Lucanas – Ayacucho, 2014, se propuso como objetivo: Determinar la influencia del Programa Psicopedagógico Parental en el aprendizaje de los estudiantes de las institucione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Soto, Alfredo Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2011
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa psicopedagógico parental
Aprendizaje
Descripción
Sumario:La investigación, Aplicación del Programa Psicopedagógico Parental en las Instituciones Educativas Internados de la Provincia de Lucanas – Ayacucho, 2014, se propuso como objetivo: Determinar la influencia del Programa Psicopedagógico Parental en el aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas internados de la provincia de Lucanas – específicamente en la Institución Educativa “San Antonio” para el grupo experimental, y las Instituciones Educativas N° 24355 “Huataccocha” y la Institución Educativa N° 24381 “El Pedregal”. El grupo de estudio estuvo conformado por 114 estudiantes, seleccionados mediante el método de grupos intactos de las seis existentes en la provincia de Lucanas, 53 estudiantes para el grupo de control y 61 estudiantes para el grupo experimental; cuyas edades fluctúan entre doce y dieciocho años. Y, como variable dependiente el aprendizaje de los estudiantes. La muestras de estudio (GE) y (GC), fueron manipuladas a través talleres de interaprendizaje donde se incluían diversas estrategias e instrumentos diversos para la participación y sensibilización de los padres de familia de los estudiantes pertenecientes a la muestra. Y, para comprobar los efectos del programa se evaluó a través de un test que mide el estilo parental. Luego se aplicó la prueba KS o Z; encontrando la no existencia de diferencias entre el grupo experimental y grupo control, deduciéndose su homogeneidad. Posteriormente, el grupo experimental y grupo control, fueron sometidos al post test de logro de capacidades. Encontrándose efectos relevantes en los resultados de aprendizaje en los estudiantes del grupo experimental en las cuatro áreas básicas de la Educación Básica Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).