Estrategia de escritura y producción de textos escritos en el área de comunicación en estudiantes de primero de secundaria en una institución educativa, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

Este estudio adoptó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y un nivel descriptivo correlacional para investigar la relación entre las estrategias de escritura y diversas habilidades comunicativas en 62 estudiantes de primero de secundaria en una institución educativa en cuestión. Se usó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pachari Condori, Jorge Rodrigo, Escalante Taco, Angie Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación
Estrategias
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio adoptó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y un nivel descriptivo correlacional para investigar la relación entre las estrategias de escritura y diversas habilidades comunicativas en 62 estudiantes de primero de secundaria en una institución educativa en cuestión. Se usó el método hipotético-deductivo con el propósito de examinar esta relación, además se empleó técnicas e instrumentos como encuestas, cuestionarios y rúbricas. Los resultados aquí obtenidos revelaron hallazgos significativos a la asociación entre las estrategias de escritura y habilidades como la planificación, textualización, revisión y producción de textos escrito, aunque los resultados expresan correlaciones moderadas entre las estrategias de escritura y algunas habilidades comunicativas, como la revisión y producción de textos, otras relaciones fueron más débiles, como la planificación y textualización. Estos resultados destacan la importancia de promover el desarrollo de habilidades de escritura efectivas en el proceso educativo y sugieren áreas específicas que pueden requerir más atención en la enseñanza de la escritura. En conclusión, la utilización de múltiples técnicas e instrumentos de recolección de datos permitió una comprensión más amplia de la relación entre las estrategias de escritura y las habilidades comunicativas, ofreciendo así una base importante para futuras investigaciones, además de la implementación de estrategias de enseñanza más efectivas en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).