Fortalecimiento del desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V ciclo del nivel de educación primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Carumas, región Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación Acción tiene como objetivo “Fortalecer el desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V Ciclo del nivel de educación primaria de la I.E. Horacio Zeballos Gámez de Carumas, región Moquegua”. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Medina, Virginia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3821
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Docente
Estrategias
Comprensión Lectora
Práctica Pedagógica
Instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_5de64b1d7855f479ead401dc864e3da2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3821
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fortalecimiento del desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V ciclo del nivel de educación primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Carumas, región Moquegua
title Fortalecimiento del desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V ciclo del nivel de educación primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Carumas, región Moquegua
spellingShingle Fortalecimiento del desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V ciclo del nivel de educación primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Carumas, región Moquegua
Poma Medina, Virginia Roxana
Desempeño Docente
Estrategias
Comprensión Lectora
Práctica Pedagógica
Instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fortalecimiento del desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V ciclo del nivel de educación primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Carumas, región Moquegua
title_full Fortalecimiento del desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V ciclo del nivel de educación primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Carumas, región Moquegua
title_fullStr Fortalecimiento del desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V ciclo del nivel de educación primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Carumas, región Moquegua
title_full_unstemmed Fortalecimiento del desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V ciclo del nivel de educación primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Carumas, región Moquegua
title_sort Fortalecimiento del desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V ciclo del nivel de educación primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Carumas, región Moquegua
author Poma Medina, Virginia Roxana
author_facet Poma Medina, Virginia Roxana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma Medina, Virginia Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempeño Docente
Estrategias
Comprensión Lectora
Práctica Pedagógica
Instrumentos
topic Desempeño Docente
Estrategias
Comprensión Lectora
Práctica Pedagógica
Instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de Investigación Acción tiene como objetivo “Fortalecer el desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V Ciclo del nivel de educación primaria de la I.E. Horacio Zeballos Gámez de Carumas, región Moquegua”. Para ello inicia realizando el proceso de la deconstrucción de la práctica pedagógica a través de diferentes instrumento tales como: la rúbrica de desempeño docente aplicada nos muestra que 03 docentes se encuentran en nivel 1 y 01 docente en nivel 2 en cuanto a su desempeño profesional en la competencia 1, desempeño 3 del MBDD, “Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas, y de la didáctica de las áreas que enseña”; asimismo en el diario de campo se describen situaciones pedagógicas críticas donde los docentes desarrollaban clases rutinarias, poco significativas, específicamente en el área de comunicación y la comprensión lectora se limitaba a la entrega de textos, donde los estudiantes leían en forma silenciosa y luego desarrollaban una ficha de comprensión lectora, sin seguir la didáctica “proceso lector” y el uso de diversas estrategias, por otro lado se aplicó una prueba de comprensión lectora la cual permitió identificar el nivel de comprensión en el que se encuentran los estudiantes un 7% logrado, 37% en proceso, 55% en inicio. Por lo cual podemos afirmar que los docentes presentaron serias debilidades en su desempeño profesional lo cual tiene una estrecha relación con el nivel de reflexión en los docentes, por lo que se concluyó que había una escasa reflexión crítica sobre el entorno escolar y las implicaciones de las funciones docentes en las transformaciones educativas. Para fortalecer el desempeño docente en estrategias y mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes se aplicó un Plan de Acción, el cual considera estrategias de reflexión docente “ciclos de mejora”, estrategias didácticas “cubo resumen” “caza palabras” “claves contextuales”. Al concluir el proceso de reconstrucción se procedió a la evaluación, el cual llegó a las siguientes conclusiones: Primera. - Se logró identificar las debilidades y fortalezas que presentaba la práctica pedagógica a través del análisis de los diarios de campo, rúbrica de desempeño docente, prueba de comprensión aplicadas a los estudiantes realizados en el proceso de la de construcción. Segunda. - Para la planificación y ejecución del Plan de Acción se tomó en cuenta las teorías que sustentan la reflexión docente, comprensión de textos escritos, estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora, lo que permitió tener un conocimiento más amplio del contenido de la Propuesta Pedagógica. Tercera. - Se reconstruyó la práctica pedagógica incorporando una propuesta pedagógica basada en la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje a través de los ciclos de mejora para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes con una ayuda de materia educativo. Cuarta. - De los resultados obtenidos de la aplicación de los diferentes instrumentos de evaluación aplicada en la Propuesta Pedagógica comprueba que la aplicación de estrategias reflexivas y didácticas, especialmente los organizadores gráficos mejoran la comprensión lectora de los estudiantes. Esto quiere decir que los objetivos propuestos se han cumplido.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:13:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:13:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3821
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3821
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6dfa3951-45b8-4e92-bfb1-b87a29c96297/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5223421-1eb1-421f-9554-72802f5405a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 622d90c7a00066d960271daa61d45a71
688bb3ba5bafff191f9e86747741d00b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763096041127936
spelling Poma Medina, Virginia Roxana2017-11-09T13:13:57Z2017-11-09T13:13:57Z2017El presente trabajo de Investigación Acción tiene como objetivo “Fortalecer el desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V Ciclo del nivel de educación primaria de la I.E. Horacio Zeballos Gámez de Carumas, región Moquegua”. Para ello inicia realizando el proceso de la deconstrucción de la práctica pedagógica a través de diferentes instrumento tales como: la rúbrica de desempeño docente aplicada nos muestra que 03 docentes se encuentran en nivel 1 y 01 docente en nivel 2 en cuanto a su desempeño profesional en la competencia 1, desempeño 3 del MBDD, “Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas, y de la didáctica de las áreas que enseña”; asimismo en el diario de campo se describen situaciones pedagógicas críticas donde los docentes desarrollaban clases rutinarias, poco significativas, específicamente en el área de comunicación y la comprensión lectora se limitaba a la entrega de textos, donde los estudiantes leían en forma silenciosa y luego desarrollaban una ficha de comprensión lectora, sin seguir la didáctica “proceso lector” y el uso de diversas estrategias, por otro lado se aplicó una prueba de comprensión lectora la cual permitió identificar el nivel de comprensión en el que se encuentran los estudiantes un 7% logrado, 37% en proceso, 55% en inicio. Por lo cual podemos afirmar que los docentes presentaron serias debilidades en su desempeño profesional lo cual tiene una estrecha relación con el nivel de reflexión en los docentes, por lo que se concluyó que había una escasa reflexión crítica sobre el entorno escolar y las implicaciones de las funciones docentes en las transformaciones educativas. Para fortalecer el desempeño docente en estrategias y mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes se aplicó un Plan de Acción, el cual considera estrategias de reflexión docente “ciclos de mejora”, estrategias didácticas “cubo resumen” “caza palabras” “claves contextuales”. Al concluir el proceso de reconstrucción se procedió a la evaluación, el cual llegó a las siguientes conclusiones: Primera. - Se logró identificar las debilidades y fortalezas que presentaba la práctica pedagógica a través del análisis de los diarios de campo, rúbrica de desempeño docente, prueba de comprensión aplicadas a los estudiantes realizados en el proceso de la de construcción. Segunda. - Para la planificación y ejecución del Plan de Acción se tomó en cuenta las teorías que sustentan la reflexión docente, comprensión de textos escritos, estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora, lo que permitió tener un conocimiento más amplio del contenido de la Propuesta Pedagógica. Tercera. - Se reconstruyó la práctica pedagógica incorporando una propuesta pedagógica basada en la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje a través de los ciclos de mejora para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes con una ayuda de materia educativo. Cuarta. - De los resultados obtenidos de la aplicación de los diferentes instrumentos de evaluación aplicada en la Propuesta Pedagógica comprueba que la aplicación de estrategias reflexivas y didácticas, especialmente los organizadores gráficos mejoran la comprensión lectora de los estudiantes. Esto quiere decir que los objetivos propuestos se han cumplido.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3821spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesempeño DocenteEstrategiasComprensión LectoraPráctica PedagógicaInstrumentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fortalecimiento del desempeño docente en estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes de IV y V ciclo del nivel de educación primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez del distrito de Carumas, región Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en EducaciónORIGINALEdpomevr.pdfapplication/pdf1324718https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6dfa3951-45b8-4e92-bfb1-b87a29c96297/download622d90c7a00066d960271daa61d45a71MD51TEXTEdpomevr.pdf.txtEdpomevr.pdf.txtExtracted texttext/plain106954https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5223421-1eb1-421f-9554-72802f5405a9/download688bb3ba5bafff191f9e86747741d00bMD52UNSA/3821oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38212022-12-27 17:00:48.603http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).