La planificación estratégica y la gestión educativa de la Institución Educativa “Horacio Zeballos Gámez” Pueblo Nuevo, Chincha-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación partió de la pregunta: ¿Cuál es la relación entre la planificación estratégica y la gestión educativa en la institución educativa “Horacio Zeballos Gámez” de Pueblo Nuevo, Chincha?, planteando como objetivo: determinar la relación entre la planificación estratégica y la ges...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Gestión educativa Gestión institucional Gestión pedagógica Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación partió de la pregunta: ¿Cuál es la relación entre la planificación estratégica y la gestión educativa en la institución educativa “Horacio Zeballos Gámez” de Pueblo Nuevo, Chincha?, planteando como objetivo: determinar la relación entre la planificación estratégica y la gestión educativa en la institución educativa “Horacio Zeballos Gámez” de Pueblo Nuevo, Chincha; se consideró una investigación cuantitativa, básica de nivel correlacional y tipo básica, con un método inductivo deductivo; apelando a una muestra censal de 52 docentes de los tres niveles educativos que atiende la institución, utilizando como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. El procesamiento estadístico para comprobar la hipótesis estableció relación directa significativa (Rho Spearman de 0,662, p valor = 0,000) entre la planificación estratégica y la gestión educativa en la institución educativa, de manera similar para las cuatro hipótesis específicas, se encontró una correlación moderada y una significancia de 0,000. Concluyendo que existe relación entre las variables estudiadas, además: los resultados guardan concordancia con estudios nacionales e internacionales, pero no con locales, dado el limitado abordaje de estas variables, recomendando ampliar el campo de estudio a nivel local, dado que considera los elementos que determinan la calidad del servicio educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).