Vivencia de madres de niños con quemaduras hospitalizados en la unidad de quemados. H.R.H.D.E. Arequipa 2014
Descripción del Articulo
Las quemaduras constituyen un importante problema de salud a nivel mundial, que causa severa discapacidad física, psicológica, social y laboral, con un alto índice de mortalidad y con graves secuelas derivados de la cicatrización que producen, desfiguramiento facial y corporal, con contracturas y de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2263 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quemaduras Secuelas de cicatrices Traumas incapacidad fisica Limitaciones funcionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las quemaduras constituyen un importante problema de salud a nivel mundial, que causa severa discapacidad física, psicológica, social y laboral, con un alto índice de mortalidad y con graves secuelas derivados de la cicatrización que producen, desfiguramiento facial y corporal, con contracturas y deformidades de las extremidades que ocasionan limitaciones funcionales, así mismo con grave repercusión psicológica, social y económica, no solo en la persona afectada sino también en sus familiares. (Brunner y Suddarth, 2005). La población más vulnerable suele ser la población infantil, por sus características lúdicas. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 96.000 niños producto de quemaduras. (OMS, 2012). En Arequipa, al mes aproximadamente, el 65% de los casos de quemaduras son niños menores de 12 años y tienen un promedio de 7 a 15 días de hospitalización. (Base de datos H.R.H.D.E., 2013).Estas lesiones se pueden clasificar, la mayoría de veces, dentro de traumatismos prevenibles, sin embargo las conductas que los adultos ejercen dentro de sus hogares pueden establecer condiciones que favorezcan a que las quemaduras ocurran, en su mayoría de veces la principal cuidadora suele ser la madre, de modo que el devastador accidente le afecta emocionalmente de forma más directa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).