Enfoque fisioterapéutico en quemaduras pediátricas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer la importancia de actuar oportuna y precozmente en los cuidados de la quemadura que esté afrontando determinado niño o niña, ya sea como cuidador y/o intervención fisioterapéutica para evitar que las lesiones sean menos graves o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piel Crecimiento Desarrollo Quemaduras Cicatrices Tratamiento Fisioterapéutico |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer la importancia de actuar oportuna y precozmente en los cuidados de la quemadura que esté afrontando determinado niño o niña, ya sea como cuidador y/o intervención fisioterapéutica para evitar que las lesiones sean menos graves o perjudiciales. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, y la primera barrera de protección para nuestros órganos internos. La piel tiene la facilidad de conectar simultáneamente nuestro cuerpo del medio interno con el medio externo con el medio que nos rodea. La piel de un niño, es de menor espesor que la de un adulto, esto lo hace mucho más vulnerable y susceptible a lesionarse o contraer alguna agresión física o viral en ellos. Por esta razón, las quemaduras en los niños son más profundas y graves. Para el tratamiento de una quemadura, en especial las quemaduras moderadas a graves, se necesita de la intervención de un equipo multidisciplinario de la salud: desde el Cirujano plástico, Terapia de dolor, Psicología, Fisiatría, Terapia física, Terapia ocupacional, Terapia respiratoria, y enfermería. Cada especialidad se hace indispensable en el tratamiento de la quemadura en el niño. Al ser la quemadura más grave, la recuperación también presenta mayor complejidad, sumando el riesgo de presentar secuelas más complejas física y psicosocial en el niño, en este proceso es indispensable el apoyo y compromiso del familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).