Aplicación de sesiones taller de comprensión lectora para mejorar los niveles de la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Angel de la Guarda, Camana, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una investigación que fue llevada a cabo con docentes y estudiantes de 2do de secundaria de la institución educativa pública Cuna Ángel de la Guarda de Camaná. Se centró en aplicar un Plan de Acción destinado a mejorar el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Escalante, Danisse Mirtha, Salazar Martínez, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5316
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sesiones de taller
Competencia lectora
Comprensión lectora
Evaluación formativa
Guías de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_5db771c8706263fbdb283d792fde3002
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5316
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Serruto Huanca, AngelOrtega Escalante, Danisse MirthaSalazar Martínez, Karina2018-01-31T13:00:50Z2018-01-31T13:00:50Z2017El presente trabajo es una investigación que fue llevada a cabo con docentes y estudiantes de 2do de secundaria de la institución educativa pública Cuna Ángel de la Guarda de Camaná. Se centró en aplicar un Plan de Acción destinado a mejorar el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes, a través de la planificación, aplicación y evaluación de 20 sesiones taller, implementadas dentro del horario escolar destinado al área de comunicación. Dichas sesiones fueron organizadas con una metodología que permitió al estudiante aprender estrategias y técnicas de lectura con la guía y acompañamiento del docente y sus pares, así como también, la oportunidad poner en práctica lo aprendido de manera autónoma. Por otro lado comprometió procesos de evaluación formativa que permitieron a los docentes y estudiantes realizar un seguimiento y compromisos de mejora en el desarrollo de la competencia lectora. El Plan de Acción tuvo varias etapas, inicialmente se trabajó con los docentes de comunicación de 2do grado, para analizar los resultados de los estudiantes en comprensión lectora, así como las particularidades experimentadas durante el proceso lector en las clases, también junto con los docentes se logró deconstruir la práctica pedagógica, para luego reconstruirla desde la planificación, ejecución y evaluación de las sesiones taller. Durante el proceso se asesoró y acompañó a los docentes en la implementación de las sesiones taller, facilitándoles Guías de Aprendizaje que se podían contextualizar de acuerdo a las necesidades, condiciones y material de trabajo (lecturas). Además se analizaron progresivamente los resultados obtenidos por los estudiantes, en las sesiones taller y los profesores tomaron decisiones y alternativas de mejora. Finalmente se analizaron los resultados obtenidos por los estudiantes evaluando el progreso obtenido a través de la implementación del Plan de Acción, evidenciando una mejora progresiva en el tiempo. Asimismo se verificó el impacto experimentado por los diferentes actores que participaron durante la ejecución.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5316spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASesiones de tallerCompetencia lectoraComprensión lectoraEvaluación formativaGuías de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de sesiones taller de comprensión lectora para mejorar los niveles de la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Angel de la Guarda, Camana, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1204405https://orcid.org/0000-0002-0709-9010http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en EducaciónORIGINALEDCoresdm.pdfapplication/pdf9499751https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a790d856-aba3-4816-8125-3bef93c0beed/download7dd3f5daad796567ab595ae5d7b1a2edMD51TEXTEDCoresdm.pdf.txtEDCoresdm.pdf.txtExtracted texttext/plain527974https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5312bb64-316a-4936-82f7-252c780120a1/download88d92639a63ddd4db4ff1a3dd9ed4e17MD52UNSA/5316oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53162022-12-27 17:01:06.622http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de sesiones taller de comprensión lectora para mejorar los niveles de la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Angel de la Guarda, Camana, 2016
title Aplicación de sesiones taller de comprensión lectora para mejorar los niveles de la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Angel de la Guarda, Camana, 2016
spellingShingle Aplicación de sesiones taller de comprensión lectora para mejorar los niveles de la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Angel de la Guarda, Camana, 2016
Ortega Escalante, Danisse Mirtha
Sesiones de taller
Competencia lectora
Comprensión lectora
Evaluación formativa
Guías de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de sesiones taller de comprensión lectora para mejorar los niveles de la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Angel de la Guarda, Camana, 2016
title_full Aplicación de sesiones taller de comprensión lectora para mejorar los niveles de la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Angel de la Guarda, Camana, 2016
title_fullStr Aplicación de sesiones taller de comprensión lectora para mejorar los niveles de la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Angel de la Guarda, Camana, 2016
title_full_unstemmed Aplicación de sesiones taller de comprensión lectora para mejorar los niveles de la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Angel de la Guarda, Camana, 2016
title_sort Aplicación de sesiones taller de comprensión lectora para mejorar los niveles de la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Angel de la Guarda, Camana, 2016
author Ortega Escalante, Danisse Mirtha
author_facet Ortega Escalante, Danisse Mirtha
Salazar Martínez, Karina
author_role author
author2 Salazar Martínez, Karina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serruto Huanca, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Escalante, Danisse Mirtha
Salazar Martínez, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sesiones de taller
Competencia lectora
Comprensión lectora
Evaluación formativa
Guías de aprendizaje
topic Sesiones de taller
Competencia lectora
Comprensión lectora
Evaluación formativa
Guías de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo es una investigación que fue llevada a cabo con docentes y estudiantes de 2do de secundaria de la institución educativa pública Cuna Ángel de la Guarda de Camaná. Se centró en aplicar un Plan de Acción destinado a mejorar el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes, a través de la planificación, aplicación y evaluación de 20 sesiones taller, implementadas dentro del horario escolar destinado al área de comunicación. Dichas sesiones fueron organizadas con una metodología que permitió al estudiante aprender estrategias y técnicas de lectura con la guía y acompañamiento del docente y sus pares, así como también, la oportunidad poner en práctica lo aprendido de manera autónoma. Por otro lado comprometió procesos de evaluación formativa que permitieron a los docentes y estudiantes realizar un seguimiento y compromisos de mejora en el desarrollo de la competencia lectora. El Plan de Acción tuvo varias etapas, inicialmente se trabajó con los docentes de comunicación de 2do grado, para analizar los resultados de los estudiantes en comprensión lectora, así como las particularidades experimentadas durante el proceso lector en las clases, también junto con los docentes se logró deconstruir la práctica pedagógica, para luego reconstruirla desde la planificación, ejecución y evaluación de las sesiones taller. Durante el proceso se asesoró y acompañó a los docentes en la implementación de las sesiones taller, facilitándoles Guías de Aprendizaje que se podían contextualizar de acuerdo a las necesidades, condiciones y material de trabajo (lecturas). Además se analizaron progresivamente los resultados obtenidos por los estudiantes, en las sesiones taller y los profesores tomaron decisiones y alternativas de mejora. Finalmente se analizaron los resultados obtenidos por los estudiantes evaluando el progreso obtenido a través de la implementación del Plan de Acción, evidenciando una mejora progresiva en el tiempo. Asimismo se verificó el impacto experimentado por los diferentes actores que participaron durante la ejecución.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-31T13:00:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-31T13:00:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5316
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5316
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a790d856-aba3-4816-8125-3bef93c0beed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5312bb64-316a-4936-82f7-252c780120a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dd3f5daad796567ab595ae5d7b1a2ed
88d92639a63ddd4db4ff1a3dd9ed4e17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763015115177984
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).