Actitud de prevención en bioseguridad y accidentes laborales del personal de salud del HRHD, Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Actitud de prevención en bioseguridad y accidentes laborales del personal de salud del HRHD, Arequipa – 2023” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la actitud de prevención en bioseguridad y los accidentes laborales en el personal de salud del Hospital Re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioseguridad accidente laboral personal de salud. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación titulada “Actitud de prevención en bioseguridad y accidentes laborales del personal de salud del HRHD, Arequipa – 2023” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la actitud de prevención en bioseguridad y los accidentes laborales en el personal de salud del Hospital Regional Honorio Delgado (HRHD), Arequipa durante el año 2023. Metodología: El estudio es cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal con una muestra de 80 personas entre ellos, médicos, enfermeras y técnicos de enfermería del HRHD, seleccionados según criterios de inclusión y exclusión; como método se usó la encuesta y como técnica el cuestionario. La variable actitud de prevención en bioseguridad se valoró mediante el instrumento cuestionario de actitud hacia las medidas de bioseguridad, mientras que la variable accidentes laborales del personal de salud se evaluaron con el instrumento cuestionario de accidentes laborales. Resultados: Los encuestados con una actitud de desinterés presentan mayoritariamente una frecuencia media de accidentes laborales (67,7%), mientras que el 16,1% reporta una frecuencia baja y otro 16,1% una frecuencia alta, además los que tienen una actitud indiferente muestran predominantemente una frecuencia media de accidentes (65,3%), seguidos por un 20,4% con frecuencia alta y un 14,3% con frecuencia baja. Conclusión: Según la prueba de chi-cuadrado, el valor obtenido (P = 0,885) indica que no se evidencia una relación estadísticamente significativa entre ambas variables; por consiguiente, se acepta la hipótesis nula, que establece que la actitud de prevención en bioseguridad no guarda relación con los accidentes laborales durante el periodo 2023 en el HRHD. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).