Relación entre Conocimiento de Bioseguridad y Accidentes Laborales en Enfermeros. Hospital San Juan De Lurigancho

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento de bioseguridad y a accidentes laborales en enfermeros, Hospital de san juan de Lurigancho – 2016. Metodología: estudio descriptivo Correlacional de diseño no experimental, de corte trasversal. Población y muestra: 125 enfermeros, se utilizó una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldaba Flores, Daysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3943
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bioseguridad, Accidentes Laborales, Personal de Enfermería, Agentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento de bioseguridad y a accidentes laborales en enfermeros, Hospital de san juan de Lurigancho – 2016. Metodología: estudio descriptivo Correlacional de diseño no experimental, de corte trasversal. Población y muestra: 125 enfermeros, se utilizó una muestra de 85 enfermeros con un muestreo de tipo aleatorio estratificado, los instrumentos utilizados fue el cuestionario y escala de Likert modificada. Resultados: el nivel de conocimiento sobre bioseguridad fue medio con un 78.6 %, respecto a la frecuencia de accidentes laborales fue regularmente frecuente con un 85.7%. Conclusión: Que no existe relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre bioseguridad y accidentes laborales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).