Accidentes laborales y aplicación de medidas de bioseguridad en el Personal de Centro Quirúrgico en un Hospital Estatal, Huánuco 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Relacionar los accidentes laborales y la aplicación de medidas de bioseguridad en el personal de centro quirúrgico en un hospital estatal, Huánuco 2023. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo de diseño relacional, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. La poblac...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes laborales Medidas de bioseguridad Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Relacionar los accidentes laborales y la aplicación de medidas de bioseguridad en el personal de centro quirúrgico en un hospital estatal, Huánuco 2023. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo de diseño relacional, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. La población muestral estuvo constituida por 38 profesionales de la salud. Se usaron 3 instrumentos: Cuestionario de “datos generales”, de “accidentes laborales” y de “medidas de bioseguridad”. Para el análisis inferencial se utilizó, el Tau-b Kendall, con IC 95% y un α <0,05. Resultados: Los accidentes laborales global [p-valor < 0,001; Tau-b=0,617]; la dimensión accidentes biológicos [p-valor < 0,001; Tau-b=0,625]; y físicos [p-valor < 0,001; Tau-b=0,636] se relacionan de forma significativa y con buena intensidad con las medidas de bioseguridad. La dimensión accidentes psicosociales [p-valor<0,000; Tau-b=0,581] se relacionan de forma significativa y con moderada intensidad con las medidas de bioseguridad. Los accidentes ergonómicos no muestran relación estadística con las medidas de bioseguridad [p-valor=0,554]. El 42,1% del personal de salud nunca tuvo un accidente laboral, el 34.2% a veces y el 23.7% siempre. El 39.5% cada uno siempre y a veces respectivamente aplicaron las medidas de bioseguridad, y el 21.1% nunca aplicaron las medidas de bioseguridad. Conclusiones: Los accidentes laborales y sus dimensiones (biológico, físico, psicosociales) se relacionan con la aplicación de medidas de bioseguridad, es decir un accidente laboral está condicionada o influenciada por la aplicación de las medidas de bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).