Potencial turístico del Distrito de Characato, provincia de Arequipa – Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación esta titulado POTENCIAL TURÍSTICO DEL DISTRITO DE CHARACATO – AREQUIPA 2016, tiene un diseño de investigación de tipo cuantitativa de carácter descriptivo simple. El objetivo principal que guía la investigación es evaluar el potencial turístico del distrito de Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casillas Salas, Berenice Cila, Puma Gomez, Andrea Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3654
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial turístico
Recursos Turísticos
Recursos naturales
Visitantes locales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_5bc1446c7c391c58d02d6ad53e2879c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3654
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Casillas Salas, Berenice CilaPuma Gomez, Andrea Esther2017-11-08T15:57:11Z2017-11-08T15:57:11Z2016El presente trabajo de investigación esta titulado POTENCIAL TURÍSTICO DEL DISTRITO DE CHARACATO – AREQUIPA 2016, tiene un diseño de investigación de tipo cuantitativa de carácter descriptivo simple. El objetivo principal que guía la investigación es evaluar el potencial turístico del distrito de Characato, cuya formulación está relacionada con la hipótesis siguiente: Es posible que el distrito tenga potencial turístico cultural para los visitantes locales. En cuanto a la metodología empleada de la investigación se utilizaron dos metodologías: el Manual para el Inventario y Jerarquización de Recursos Turísticos de Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la guía Evaluación del Potencial Turístico de un Territorio de Peter Zimmer y Simone Grassman; siendo los objetos de estudio: el análisis de la oferta turística, donde los recursos y servicios turísticos del distrito fueron identificados, así mismo para esta parte se determinó el nivel de aceptación y predisposición de la población local hacia el desarrollo turístico del distrito, como segunda parte fue estudiada la demanda potencial y finamente se identificó la posible competencia del distrito . Los atractivos turísticos de Characato son principalmente de carácter natural y cultural, asimismo en el distrito encontramos establecimientos que brindan servicios de restauración y alojamiento. Por otro lado, se ha identificado una cifra importante de demanda potencial, asimismo, es importante mencionar que la población encuestada del distrito de Characato muestra aceptación y predisposición por formar parte de la actividad turística del distrito, dado que no perciben a esta actividad como una amenaza para el desarrollo del distrito.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3654spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPotencial turísticoRecursos TurísticosRecursos naturalesVisitantes localeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Potencial turístico del Distrito de Characato, provincia de Arequipa – Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en Turismo y HoteleríaORIGINALThcasabc.pdfapplication/pdf5757826https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe86229a-d497-43c2-8fae-8df494a13a98/download822260a8850ed182db610a3520450348MD51TEXTThcasabc.pdf.txtThcasabc.pdf.txtExtracted texttext/plain244089https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d30efc0-ce3b-41bf-9a75-1b50348ae31f/downloadb4f0474e3532bcf11cf1fefddadf048aMD52UNSA/3654oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36542022-05-13 11:04:25.784http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencial turístico del Distrito de Characato, provincia de Arequipa – Arequipa 2016
title Potencial turístico del Distrito de Characato, provincia de Arequipa – Arequipa 2016
spellingShingle Potencial turístico del Distrito de Characato, provincia de Arequipa – Arequipa 2016
Casillas Salas, Berenice Cila
Potencial turístico
Recursos Turísticos
Recursos naturales
Visitantes locales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Potencial turístico del Distrito de Characato, provincia de Arequipa – Arequipa 2016
title_full Potencial turístico del Distrito de Characato, provincia de Arequipa – Arequipa 2016
title_fullStr Potencial turístico del Distrito de Characato, provincia de Arequipa – Arequipa 2016
title_full_unstemmed Potencial turístico del Distrito de Characato, provincia de Arequipa – Arequipa 2016
title_sort Potencial turístico del Distrito de Characato, provincia de Arequipa – Arequipa 2016
author Casillas Salas, Berenice Cila
author_facet Casillas Salas, Berenice Cila
Puma Gomez, Andrea Esther
author_role author
author2 Puma Gomez, Andrea Esther
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Casillas Salas, Berenice Cila
Puma Gomez, Andrea Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Potencial turístico
Recursos Turísticos
Recursos naturales
Visitantes locales
topic Potencial turístico
Recursos Turísticos
Recursos naturales
Visitantes locales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El presente trabajo de investigación esta titulado POTENCIAL TURÍSTICO DEL DISTRITO DE CHARACATO – AREQUIPA 2016, tiene un diseño de investigación de tipo cuantitativa de carácter descriptivo simple. El objetivo principal que guía la investigación es evaluar el potencial turístico del distrito de Characato, cuya formulación está relacionada con la hipótesis siguiente: Es posible que el distrito tenga potencial turístico cultural para los visitantes locales. En cuanto a la metodología empleada de la investigación se utilizaron dos metodologías: el Manual para el Inventario y Jerarquización de Recursos Turísticos de Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la guía Evaluación del Potencial Turístico de un Territorio de Peter Zimmer y Simone Grassman; siendo los objetos de estudio: el análisis de la oferta turística, donde los recursos y servicios turísticos del distrito fueron identificados, así mismo para esta parte se determinó el nivel de aceptación y predisposición de la población local hacia el desarrollo turístico del distrito, como segunda parte fue estudiada la demanda potencial y finamente se identificó la posible competencia del distrito . Los atractivos turísticos de Characato son principalmente de carácter natural y cultural, asimismo en el distrito encontramos establecimientos que brindan servicios de restauración y alojamiento. Por otro lado, se ha identificado una cifra importante de demanda potencial, asimismo, es importante mencionar que la población encuestada del distrito de Characato muestra aceptación y predisposición por formar parte de la actividad turística del distrito, dado que no perciben a esta actividad como una amenaza para el desarrollo del distrito.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3654
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3654
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe86229a-d497-43c2-8fae-8df494a13a98/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d30efc0-ce3b-41bf-9a75-1b50348ae31f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 822260a8850ed182db610a3520450348
b4f0474e3532bcf11cf1fefddadf048a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763085847920640
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).