Aplicación de estrategias metodológicas activas orientadas al fortalecimiento de la lectoescritura en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa “San José” de Camaná 2016

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación tiene como finalidad la aplicación de estrategias metodológicas activas (Socializadora y Participativa) orientadas al fortalecimiento de la lectoescritura en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa San José. Cada niña y niño tienen un desarrollo m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Valencia, Sandra Carolina, Gamero Cruz, Rosa Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectoescritura
estrategias metodológicas
fortalecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Investigación tiene como finalidad la aplicación de estrategias metodológicas activas (Socializadora y Participativa) orientadas al fortalecimiento de la lectoescritura en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa San José. Cada niña y niño tienen un desarrollo madurativo propio que tenemos que respetar, y mediante el proceso de aprendizaje de la lectoescritura se brinda la oportunidad de favorecer la atención a cada uno de los distintos ritmos y estilos de su desarrollo. Los niños y las niñas comprenden que utilizar la escritura y la lectura sirve para comunicarse, para gozar y disfrutar con ella, solo es rechazada cuando se les impone y se les desmotiva con calificativos negativos. Las estrategias son formas específicas de organizar nuestros recursos, tiempo, pensamientos, habilidades, sentimientos, acciones, para obtener resultados consistentes al realizar algún trabajo, están orientadas hacia una meta positiva. En la enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura se utilizan diferentes estrategias, alguna de las cuales pueden darse de manera inconsciente, otras sin embargo resultan del estudio y experiencia por parte de los docentes en el trabajo con los niños
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).