Comportamiento agronómico y contenido de antocianina de tres ecotipos de maíz morado (zea mays L.) Bbjo condiciones semiáridas de Arequipa - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el departamento de Arequipa, provincia de Caylloma, distrito de Majes sección E-7, con el objetivo de determinar el comportamiento agronómico de tres ecotipos de maíz morado y su contenido de antocianinas con fines industriales durante los meses de Julio y Noviembre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11274 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecotipo antocianina maíz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en el departamento de Arequipa, provincia de Caylloma, distrito de Majes sección E-7, con el objetivo de determinar el comportamiento agronómico de tres ecotipos de maíz morado y su contenido de antocianinas con fines industriales durante los meses de Julio y Noviembre del 2013. El experimento se llevó a cabo en un área de 1935 m2 se utilizó un Diseño Bloques completamente al Azar (DBCA) con 3 tratamientos y 4 repeticiones haciendo un total de 12 unidades experimentales, se trabajó aplicando estiércol de vacuno 25.3 t.ha-1, esto como fertilización de fondo. En el porcentaje de emergencia de plántulas no se mostró diferencia estadística entre los ecotipos. El ecotipo Majes tiene la media más alta de 87.50 % de germinación a los 8 días siendo estadísticamente semejante a Tambo y Canta con 83.25% y 79.0% respectivamente. Para las características agronómicas se obtuvo que tanto Majes, canta y Tambo son semejantes en muchos parámetros evaluados como altura, inserción de mazorca, cobertura, longitud de la mazorca, numero de mazorcas y variables sanitarias como incidencia y severidad. El mayor contenido de antocianina lo obtuvo el ecotipo canta con 188.21 mg kg. En lo referente a rendimiento se observa que el ecotipo Majes con 6 693,3 kg.ha-1 fue el mejor comparado a los ecotipos Canta y Tambo, no siendo significativamente superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).