Factores intrínsecos y extrínsecos relacionados con la presencia de úlceras por presión en pacientes hospitalizados. Servicio de medicina. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Factores Intrínsecos y Extrínsecos relacionados con la presencia de Úlceras por Presión en pacientes hospitalizados. servicio de medicina. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa, 2018”, tuvo como objetivo principal determinar la relación de los factores intrí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6933 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Úlceras por presión calidad de vida Cuidado del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Factores Intrínsecos y Extrínsecos relacionados con la presencia de Úlceras por Presión en pacientes hospitalizados. servicio de medicina. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa, 2018”, tuvo como objetivo principal determinar la relación de los factores intrínsecos y extrínsecos con la presencia de UPP. Estudio de tipo descriptivo, corte transversal y diseño correlacional; en el cual se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia; donde la población de estudio estuvo constituida por 45 pacientes hospitalizados que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de datos personales, y el instrumento para la valoración de los factores intrínsecos, extrínsecos, y de UPP. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó el estadístico no paramétrico Chi Cuadrado de Pearson, el cual permitió identificar el nivel de relevancia. Los resultados obtenidos muestran que los factores intrínsecos y extrínsecos se encuentran relacionados con la presencia de las UPP; donde los factores intrínsecos relacionados con las UPP presentan un riesgo muy alto (53.3%); mientras que, los factores extrínsecos presentes son el uso de pañal (82.2%) y la humedad de la ropa de cama (42.2%). En lo referente a las UPP, la mayoría de la población (42.2%) presenta de tres a mas úlceras; observándose que gran parte (35.6%) se encuentra en el estadio II. Demostrándose así, que los factores intrínsecos y extrínsecos se encuentran relacionados con la presencia de las UPP; ya que la hipótesis planteada fue comprobada y aceptada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).