Conocimiento y prácticas en la prevención y manejo de las úlceras por presión, en el personal enfermero del servicio de la unidad de cuidados intensivos. Hospital Regional III Honorio Delgado. Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas sobre manejo de UPP del personal enfermero de la UCI. Como metodología se usó la técnica del cuestionario y de la observación directa, los instrumentos fueron aplicados a 18 profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Farfán Lizbeth Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9638
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
prácticas
ulceras por presión
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas sobre manejo de UPP del personal enfermero de la UCI. Como metodología se usó la técnica del cuestionario y de la observación directa, los instrumentos fueron aplicados a 18 profesionales enfermeros. Los datos fueron procesados aplicando estadística descriptiva e inferencial y se llegó a las siguientes conclusiones: 1) En cuanto a las características sociodemográficas el 50% tiene edades comprendidas entre los 26 a 36 años, 94.4% es de sexo femenino, 50% son casados y 77.8% son de Arequipa. Así mismo el 83.3% son nombrados, 72.2% laboran de 1 a 10 años en el servicio de UCI y el 88.9% tienen título de especialista en UCI. 2) El 72.2% tienen un buen nivel de conocimiento en manejo de UPP y el 27.8% presentó un nivel regular.3) El 83.3% del personal enfermero de UCI del HRHD presenta buenas prácticas en el manejo de UPP y el 16.7% regulares.4) Mediante el coeficiente Rho de Spearman=0.001, se comprueba que sí hay una relación positiva y directa entre las variables de estudio. Palabras claves: Conocimiento, prácticas, ulceras por presión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).