Aplicación del método indagatorio de las 5E en la enseñanza del mundo físico en el quinto grado de educación primaria de la institución educativa n°40199, Ciudad mi Trabajo, distrito de Socabaya, 2015

Descripción del Articulo

En el Perú durante mucho tiempo el área de ciencia y ambiente se enseña de forma expositiva, sin considerar que esta área es netamente práctica; es decir, cuando hablamos de ciencia hablamos de métodos, técnicas, estrategias que ayudan a entender, explicar, comprender e interpretar el mundo que nos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Condori, Miguel Alexis, Limachi Ccoto, Fiorela Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1931
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia y ambiente
Enseñanza
Estudiantes
Método indagatorio
Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el Perú durante mucho tiempo el área de ciencia y ambiente se enseña de forma expositiva, sin considerar que esta área es netamente práctica; es decir, cuando hablamos de ciencia hablamos de métodos, técnicas, estrategias que ayudan a entender, explicar, comprender e interpretar el mundo que nos rodea, todo ello basado en la experimentación. La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos de manera formal y sistemática; conocimientos que son comprobados por hechos reales; por consiguiente, la ciencia debe ser enseñada experimentando; es decir, el docente debe planificar sesiones de aprendizaje donde el estudiante construya sus conocimientos basado en hechos reales.El objetivo de esta investigación es demostrar como el Método Indagatorio de las 5Emejora el desarrollo en la enseñanza de la competencia, “explora el mundo físico basado en conocimientos científicos”. En el proceso de la investigación se aplicó el método científico, nivel de investigación aplicado y diseño de investigación cuasi - experimental con una muestra de 34 estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa N° 40199, Ciudad Mi Trabajo, del distrito de Socabaya.En el proceso de investigación para medir el grado de actitud frente al método indagatorio de las 5E, se analizó esta variable con una ficha de observación y para evaluar el nivel de aprendizaje en la competencia “explora el mundo físico basado en conocimientos científicos” que lograron los estudiantes se midió esta variable por medio de una prueba (pre - test y post - test). Los resultados de la evaluación nos han permitido comprobar que la enseñanza del área de ciencia y ambiente debe canalizarse a través del método de indagación basado en la experimentación; debido a que no solo buscamos interiorización de un conocimiento; sino que, además los estudiantes construyen sus conocimientos experimentando, conociendo las causas de un fenómeno y comprobando o refutando sus predicciones.Finalmente planteamos el programa: “El método de las 5e en busca de una mejor enseñanza de ciencia y ambiente” con la finalidad de capacitar a los docentes para que conozcan y apliquen el método indagatorio de las 5e en sus sesiones de aprendizaje.ÍNDICEPortadaiDedicatoriaiiAgradecimientosiiiAbstracivResumenvi
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).