El aula invertida en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para optimizar la enseñanza - aprendizaje virtual con ANSYS HFSS

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es examinar cómo el aula invertida afecta el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje virtual utilizando Ansys HFSS y una plataforma educativa en 2022. Para alcanzar este objetivo, se realizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Mamani, Raul Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
antenas
guías de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id UNSA_5a125647b30ab40454cef10e119bce0d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18779
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Jimenez Montes de Oca, Romel LuisChambi Mamani, Raul Ivan2024-10-22T18:08:59Z2024-10-22T18:08:59Z2024El objetivo principal de esta investigación es examinar cómo el aula invertida afecta el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje virtual utilizando Ansys HFSS y una plataforma educativa en 2022. Para alcanzar este objetivo, se realizó un estudio aplicado con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. El grupo de estudio consistió en cuarenta estudiantes del octavo semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones. Se utilizó una muestra censal que incluyó a todos los alumnos disponibles, a quienes se les aplicaron cuestionarios con alta fiabilidad (0.941 para el aula invertida y 0.823 para la enseñanza-aprendizaje virtual). La implementación del aula invertida se dividió en cuatro etapas: evaluación inicial, planificación, ejecución y evaluación final. Los datos obtenidos fueron analizados con el software SPSS 26, utilizando la prueba de correlación Rho de Spearman y un nivel de confianza del 94%. Los resultados mostraron una correlación positiva significativa de 0.888 entre la aplicación del aula invertida y la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual. En conclusión, el aula invertida tiene un impacto positivo en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas, optimizando la enseñanza y aprendizaje virtual con Ansys HFSS y una plataforma educativa virtual. Este hallazgo se estableció mediante el estadígrafo de Excel, con una confiabilidad del 87.32%.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18779spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAula invertidaantenasguías de laboratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05El aula invertida en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para optimizar la enseñanza - aprendizaje virtual con ANSYS HFSSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1854878https://orcid.org/0000-0002-1295-154671632006613096Salazar Alarcon, Oscar EdmundoRucano Alvarez, Hugo CesarJimenez Montes de Oca, Romel Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería en TelecomunicacionesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero en TelecomunicacionesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf9923349https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a5e27ec-f988-4469-b81d-763886a053f0/download58281254b255314db6d5b7efa167caf7MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf11634105https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8212d8ab-1c38-4093-b4e0-c9ae08d283c5/download17a6551287b23c1e156b2f022699ad77MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf579510https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9dee64e-4033-4363-af93-a003663405e7/downloadcd140a1d90a70840984dc5e1dff06b16MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2dd3dd39-ba47-4e56-9f92-fa5316e4ff85/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18779oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187792024-10-23 15:12:37.806http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El aula invertida en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para optimizar la enseñanza - aprendizaje virtual con ANSYS HFSS
title El aula invertida en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para optimizar la enseñanza - aprendizaje virtual con ANSYS HFSS
spellingShingle El aula invertida en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para optimizar la enseñanza - aprendizaje virtual con ANSYS HFSS
Chambi Mamani, Raul Ivan
Aula invertida
antenas
guías de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short El aula invertida en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para optimizar la enseñanza - aprendizaje virtual con ANSYS HFSS
title_full El aula invertida en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para optimizar la enseñanza - aprendizaje virtual con ANSYS HFSS
title_fullStr El aula invertida en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para optimizar la enseñanza - aprendizaje virtual con ANSYS HFSS
title_full_unstemmed El aula invertida en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para optimizar la enseñanza - aprendizaje virtual con ANSYS HFSS
title_sort El aula invertida en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para optimizar la enseñanza - aprendizaje virtual con ANSYS HFSS
author Chambi Mamani, Raul Ivan
author_facet Chambi Mamani, Raul Ivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Montes de Oca, Romel Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Mamani, Raul Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aula invertida
antenas
guías de laboratorio
topic Aula invertida
antenas
guías de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description El objetivo principal de esta investigación es examinar cómo el aula invertida afecta el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje virtual utilizando Ansys HFSS y una plataforma educativa en 2022. Para alcanzar este objetivo, se realizó un estudio aplicado con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. El grupo de estudio consistió en cuarenta estudiantes del octavo semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones. Se utilizó una muestra censal que incluyó a todos los alumnos disponibles, a quienes se les aplicaron cuestionarios con alta fiabilidad (0.941 para el aula invertida y 0.823 para la enseñanza-aprendizaje virtual). La implementación del aula invertida se dividió en cuatro etapas: evaluación inicial, planificación, ejecución y evaluación final. Los datos obtenidos fueron analizados con el software SPSS 26, utilizando la prueba de correlación Rho de Spearman y un nivel de confianza del 94%. Los resultados mostraron una correlación positiva significativa de 0.888 entre la aplicación del aula invertida y la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual. En conclusión, el aula invertida tiene un impacto positivo en el desarrollo y simulación de guías de laboratorio de antenas, optimizando la enseñanza y aprendizaje virtual con Ansys HFSS y una plataforma educativa virtual. Este hallazgo se estableció mediante el estadígrafo de Excel, con una confiabilidad del 87.32%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-22T18:08:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-22T18:08:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18779
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18779
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a5e27ec-f988-4469-b81d-763886a053f0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8212d8ab-1c38-4093-b4e0-c9ae08d283c5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9dee64e-4033-4363-af93-a003663405e7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2dd3dd39-ba47-4e56-9f92-fa5316e4ff85/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 58281254b255314db6d5b7efa167caf7
17a6551287b23c1e156b2f022699ad77
cd140a1d90a70840984dc5e1dff06b16
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763175930036224
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).