El síndrome de burnout y su relación con la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa La Roca Super Concretos S.A., de Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio abarca los temas del Síndrome de Burnout y su relación con la Satisfacción Laboral establecida entre los trabajadores de La Roca Super Concretos S.A. de Arequipa en el año 2022, y que surge de la necesidad de detectar en primer lugar, los niveles de Síndrome de Burnout en los tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccolloccollo Coaquira, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Satisfacción
Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente estudio abarca los temas del Síndrome de Burnout y su relación con la Satisfacción Laboral establecida entre los trabajadores de La Roca Super Concretos S.A. de Arequipa en el año 2022, y que surge de la necesidad de detectar en primer lugar, los niveles de Síndrome de Burnout en los trabajadores y cómo esta variable se relaciona con la percepción de la satisfacción laboral de los mismos, en contexto del estado de emergencia por la pandemia del covid-19 donde las empresas han actualizado sus actividades, teniendo en cuenta la necesidad de desenvolverse en el entorno empresarial para buscar el mejor nivel para sus empleados, y que, desde una perspectiva de Recursos Humanos, un empleado muy estresado en una empresa no saca a relucir sus mejores habilidades, creando un malestar personal, lo que afecta directa o indirectamente el bienestar de la empresa. Estos probables síntomas fueron analizados y medidos a lo largo del estudio. Es así que, ante esta necesidad, se logró obtener resultados onde la problemática y objetivos de la investigación fueron resueltas señalando las conclusiones pertinentes junto a las sugerencias para la resolución y/o mejora de la situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).