Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019

Descripción del Articulo

En el transcurso del tiempo el mundo se ha ido globalizando y de igual forma la sociedad en su conjunto ha ido consiguiendo de manera gradual un ritmo de vida que exige conseguir objetivos marcados de manera óptima e inmediata. A raíz de esto se genera situaciones con niveles altos de estrés a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambilla Quispe, Cristel Daina, Soto Benito, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9131
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Síndrome de Burnout
Estadísticamente significativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:En el transcurso del tiempo el mundo se ha ido globalizando y de igual forma la sociedad en su conjunto ha ido consiguiendo de manera gradual un ritmo de vida que exige conseguir objetivos marcados de manera óptima e inmediata. A raíz de esto se genera situaciones con niveles altos de estrés a nivel laboral, familiar y social influyendo en las relaciones interpersonales. El acrecentamiento de ansiedad se da en todas las profesiones, pero se eleva en trabajadores que se dedican a prestar servicios para los demás, dentro de estos trabajadores se encuentran los asesores de ventas. La presente investigación tiene como título “Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019”, es un estudio que tiene como finalidad establecer la relación que tienen las relaciones interpersonales de los trabajadores con el síndrome de Burnout en los trabajadores de la empresa objeto de estudio; al realizar la revisión bibliográfica se han podido conocer diferentes aspectos sobre el tema; para el cual se tomó la siguiente estructura mediante capítulos. El primer capítulo se denomina Planteamiento Teórico de la Investigación, para desarrollar este capítulo se procedió a describir la situación problemática en la que se encontraba la empresa Conecta Retail como objeto de estudio, en consecuencia de ello formular el problema a investigar, considerando como objetivo principal determinar la relación entre las relaciones interpersonales y el Síndrome de Burnout en los trabajadores de Conecta Retail S.A., por consiguiente pasamos a desarrollar la justificación de la investigación y pasamos a desarrollar las respectivas hipótesis que nos guiarían en el estudio; para realizar esto, resultó necesario efectuar la operacionalización de las variables de estudio considerando sus respectivos indicadores. El tipo de investigación por la profundidad, corresponde al tipo descriptivo correlacional; su diseño es no experimental, por el tiempo de recolección de los datos es transversal, debido a que se pretende medir el grado de relación de las variables relaciones interpersonales con el síndrome de Burnout. En el segundo capítulo se procedió a desarrollar el Marco Teórico, para lo cual en primera instancia se reunió información sobre los antecedentes de la investigación, así como los aportes que están relacionados a nuestro estudio, el cual es adecuado a las teorías y conocimientos científicos sobre el tema de investigación, para la consignación de la información se tomó aportes de notables y reconocidos autores que respaldan información empírica encontrada al desarrollar la investigación. En el tercer capítulo se aborda la Metodología de la Investigación, considerando que para la presente investigación se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, contando con la validación de expertos que le dieron el soporte a la recolección de datos, el tipo de muestreo utilizado fue el probabilístico, habiéndose tomado una muestra de 88 trabajadores de la empresa Conecta Retail, fijando las respectivas estrategias que nos condujeron a una óptima recolección y procesamiento de los datos. En el cuarto capítulo se muestran los resultados de la investigación en tablas y figuras, para una mejor interpretación de los mismos, en ambos casos se presentaron los resultados de las dos variables de estudio; finalmente, se desarrollan las conclusiones a las cuales se arribó con la presente investigación, las mismas que guardan estricta relación con los objetivos planteados, así mismo se realizó el aporte respectivo con las sugerencias a la investigación basándose en las conclusiones obtenidas, también se consigna la bibliografía utilizada para el desarrollo del presente estudio y por último se presentan los anexos correspondientes para culminar con la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).