Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019

Descripción del Articulo

En el transcurso del tiempo el mundo se ha ido globalizando y de igual forma la sociedad en su conjunto ha ido consiguiendo de manera gradual un ritmo de vida que exige conseguir objetivos marcados de manera óptima e inmediata. A raíz de esto se genera situaciones con niveles altos de estrés a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambilla Quispe, Cristel Daina, Soto Benito, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9131
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Síndrome de Burnout
Estadísticamente significativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_a10d49a78cb33c9a6518645e872dd1f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9131
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019
title Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019
spellingShingle Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019
Chambilla Quispe, Cristel Daina
Relaciones interpersonales
Síndrome de Burnout
Estadísticamente significativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019
title_full Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019
title_fullStr Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019
title_full_unstemmed Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019
title_sort Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019
author Chambilla Quispe, Cristel Daina
author_facet Chambilla Quispe, Cristel Daina
Soto Benito, Alicia
author_role author
author2 Soto Benito, Alicia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambilla Quispe, Cristel Daina
Soto Benito, Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones interpersonales
Síndrome de Burnout
Estadísticamente significativa
topic Relaciones interpersonales
Síndrome de Burnout
Estadísticamente significativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description En el transcurso del tiempo el mundo se ha ido globalizando y de igual forma la sociedad en su conjunto ha ido consiguiendo de manera gradual un ritmo de vida que exige conseguir objetivos marcados de manera óptima e inmediata. A raíz de esto se genera situaciones con niveles altos de estrés a nivel laboral, familiar y social influyendo en las relaciones interpersonales. El acrecentamiento de ansiedad se da en todas las profesiones, pero se eleva en trabajadores que se dedican a prestar servicios para los demás, dentro de estos trabajadores se encuentran los asesores de ventas. La presente investigación tiene como título “Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019”, es un estudio que tiene como finalidad establecer la relación que tienen las relaciones interpersonales de los trabajadores con el síndrome de Burnout en los trabajadores de la empresa objeto de estudio; al realizar la revisión bibliográfica se han podido conocer diferentes aspectos sobre el tema; para el cual se tomó la siguiente estructura mediante capítulos. El primer capítulo se denomina Planteamiento Teórico de la Investigación, para desarrollar este capítulo se procedió a describir la situación problemática en la que se encontraba la empresa Conecta Retail como objeto de estudio, en consecuencia de ello formular el problema a investigar, considerando como objetivo principal determinar la relación entre las relaciones interpersonales y el Síndrome de Burnout en los trabajadores de Conecta Retail S.A., por consiguiente pasamos a desarrollar la justificación de la investigación y pasamos a desarrollar las respectivas hipótesis que nos guiarían en el estudio; para realizar esto, resultó necesario efectuar la operacionalización de las variables de estudio considerando sus respectivos indicadores. El tipo de investigación por la profundidad, corresponde al tipo descriptivo correlacional; su diseño es no experimental, por el tiempo de recolección de los datos es transversal, debido a que se pretende medir el grado de relación de las variables relaciones interpersonales con el síndrome de Burnout. En el segundo capítulo se procedió a desarrollar el Marco Teórico, para lo cual en primera instancia se reunió información sobre los antecedentes de la investigación, así como los aportes que están relacionados a nuestro estudio, el cual es adecuado a las teorías y conocimientos científicos sobre el tema de investigación, para la consignación de la información se tomó aportes de notables y reconocidos autores que respaldan información empírica encontrada al desarrollar la investigación. En el tercer capítulo se aborda la Metodología de la Investigación, considerando que para la presente investigación se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, contando con la validación de expertos que le dieron el soporte a la recolección de datos, el tipo de muestreo utilizado fue el probabilístico, habiéndose tomado una muestra de 88 trabajadores de la empresa Conecta Retail, fijando las respectivas estrategias que nos condujeron a una óptima recolección y procesamiento de los datos. En el cuarto capítulo se muestran los resultados de la investigación en tablas y figuras, para una mejor interpretación de los mismos, en ambos casos se presentaron los resultados de las dos variables de estudio; finalmente, se desarrollan las conclusiones a las cuales se arribó con la presente investigación, las mismas que guardan estricta relación con los objetivos planteados, así mismo se realizó el aporte respectivo con las sugerencias a la investigación basándose en las conclusiones obtenidas, también se consigna la bibliografía utilizada para el desarrollo del presente estudio y por último se presentan los anexos correspondientes para culminar con la investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-14T15:39:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-14T15:39:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9131
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9131
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6433d8e0-59d3-4c18-aa22-9d99bda05704/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f815dee7-4596-43a9-bdcc-c6d2b50a2edb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9dbc0c70-83fd-4526-80d1-aa71f297bec5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb3716156042d98c19a862b7e5cd7b96
15288f709dafedcf8a0e7b2e1e534d9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763098284032000
spelling Chambilla Quispe, Cristel DainaSoto Benito, Alicia2019-08-14T15:39:08Z2019-08-14T15:39:08Z2019En el transcurso del tiempo el mundo se ha ido globalizando y de igual forma la sociedad en su conjunto ha ido consiguiendo de manera gradual un ritmo de vida que exige conseguir objetivos marcados de manera óptima e inmediata. A raíz de esto se genera situaciones con niveles altos de estrés a nivel laboral, familiar y social influyendo en las relaciones interpersonales. El acrecentamiento de ansiedad se da en todas las profesiones, pero se eleva en trabajadores que se dedican a prestar servicios para los demás, dentro de estos trabajadores se encuentran los asesores de ventas. La presente investigación tiene como título “Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019”, es un estudio que tiene como finalidad establecer la relación que tienen las relaciones interpersonales de los trabajadores con el síndrome de Burnout en los trabajadores de la empresa objeto de estudio; al realizar la revisión bibliográfica se han podido conocer diferentes aspectos sobre el tema; para el cual se tomó la siguiente estructura mediante capítulos. El primer capítulo se denomina Planteamiento Teórico de la Investigación, para desarrollar este capítulo se procedió a describir la situación problemática en la que se encontraba la empresa Conecta Retail como objeto de estudio, en consecuencia de ello formular el problema a investigar, considerando como objetivo principal determinar la relación entre las relaciones interpersonales y el Síndrome de Burnout en los trabajadores de Conecta Retail S.A., por consiguiente pasamos a desarrollar la justificación de la investigación y pasamos a desarrollar las respectivas hipótesis que nos guiarían en el estudio; para realizar esto, resultó necesario efectuar la operacionalización de las variables de estudio considerando sus respectivos indicadores. El tipo de investigación por la profundidad, corresponde al tipo descriptivo correlacional; su diseño es no experimental, por el tiempo de recolección de los datos es transversal, debido a que se pretende medir el grado de relación de las variables relaciones interpersonales con el síndrome de Burnout. En el segundo capítulo se procedió a desarrollar el Marco Teórico, para lo cual en primera instancia se reunió información sobre los antecedentes de la investigación, así como los aportes que están relacionados a nuestro estudio, el cual es adecuado a las teorías y conocimientos científicos sobre el tema de investigación, para la consignación de la información se tomó aportes de notables y reconocidos autores que respaldan información empírica encontrada al desarrollar la investigación. En el tercer capítulo se aborda la Metodología de la Investigación, considerando que para la presente investigación se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, contando con la validación de expertos que le dieron el soporte a la recolección de datos, el tipo de muestreo utilizado fue el probabilístico, habiéndose tomado una muestra de 88 trabajadores de la empresa Conecta Retail, fijando las respectivas estrategias que nos condujeron a una óptima recolección y procesamiento de los datos. En el cuarto capítulo se muestran los resultados de la investigación en tablas y figuras, para una mejor interpretación de los mismos, en ambos casos se presentaron los resultados de las dos variables de estudio; finalmente, se desarrollan las conclusiones a las cuales se arribó con la presente investigación, las mismas que guardan estricta relación con los objetivos planteados, así mismo se realizó el aporte respectivo con las sugerencias a la investigación basándose en las conclusiones obtenidas, también se consigna la bibliografía utilizada para el desarrollo del presente estudio y por último se presentan los anexos correspondientes para culminar con la investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9131spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARelaciones interpersonalesSíndrome de BurnoutEstadísticamente significativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Relación de las Relaciones Interpersonales con el Síndrome de Burnout en los trabajadores de la Empresa Conecta Retail S.A. Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Relaciones IndustrialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6433d8e0-59d3-4c18-aa22-9d99bda05704/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALRIchqucd.pdfRIchqucd.pdfTexto completoapplication/pdf1557594https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f815dee7-4596-43a9-bdcc-c6d2b50a2edb/downloadbb3716156042d98c19a862b7e5cd7b96MD51TEXTRIchqucd.pdf.txtRIchqucd.pdf.txtExtracted texttext/plain139670https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9dbc0c70-83fd-4526-80d1-aa71f297bec5/download15288f709dafedcf8a0e7b2e1e534d9cMD53UNSA/9131oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/91312022-05-18 03:03:39.95https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).