Aprendizaje cooperativo y rendimiento académico en estudiantes universitarios de los laboratorios de física de la Facultad de Ingeniería Industrial de una universidad particular de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico de estudiantes universitarios de los Laboratorios de Física de la Facultad de Ingeniería Industrial de una Universidad Particular de Arequipa. Esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Orihuela, Berly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14090
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje cooperativo
rendimiento académico
interacción, habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico de estudiantes universitarios de los Laboratorios de Física de la Facultad de Ingeniería Industrial de una Universidad Particular de Arequipa. Esta investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, se utilizó el método científico, con un diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 80 estudiantes del primer año de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Particular donde se realizó la investigación. Se utilizó un cuestionario para obtener información sobre el aprendizaje cooperativo y; el rendimiento académico se obtuvo de la nota promedio ponderada al finalizar el primer semestre con los estudiantes que conforman la población. También se determinó mediante la prueba de chi cuadrado sí existe relación estadísticamente significativa entre las variables aprendizaje cooperativo y rendimiento académico, donde el valor obtenido de p (0.000) resultó inferior a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).