Estudio del efecto del pH y la concentración de mordiente en el teñido sobre sustrato de alpaca Suri con colorantes naturales de estructura Curcuminoide, Xantófila y Antroquinónica

Descripción del Articulo

Se ha realizado una investigación del teñido de 3 tipos de colorantes naturales de estructuras: Curcuminoide ( Colorante proveniente de la planta Cúrcuma Longa: Palillo, nombre comercial Globe Yellow 7%), Xantófila (Colorante proveniente de la planta Bixa Orellama: Achiote, nombre comercial Globebix...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavenago Benites, Maira Fe, Córdova Valencia, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3898
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca suri
Parámetros de teñido
Colorantes naturales
Fibra proteica
Estructura Curcuminoide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Se ha realizado una investigación del teñido de 3 tipos de colorantes naturales de estructuras: Curcuminoide ( Colorante proveniente de la planta Cúrcuma Longa: Palillo, nombre comercial Globe Yellow 7%), Xantófila (Colorante proveniente de la planta Bixa Orellama: Achiote, nombre comercial Globebix EXL), y Antroquinónica ( Colorante proveniente del insecto Grana Cochinilla, nombre comercial Carmin Liquido 3K ), sobre sustrato de alpaca Suri, trabajando como variables el pH y la concentración de mordiente alumbre, y definiendo como parámetros las características propias del sustrato y en base a bibliografía los parámetros de teñido que se realizan para procesos en fibras proteicas con colorantes sintéticos. Siendo el pH directa causa de los cambios de matiz para los 3 tipos de colorantes, los resultados fueron que a menor pH, la igualación del teñido se ve afectada, sin embargo la calidad del hilado se conserva. A pH básico la fibra proteica de alpaca Suri se ve dañada, con buen cubrimiento punta raíz. Respecto a la cantidad de mordiente alumbre, la bibliografía indica que una cantidad excesiva de mordiente alumbre podría dañar la calidad del hilado, por lo que las pruebas preliminares partieron desde 2.5% de alumbre, terminando en 25%, siendo esta ultima la que dio mejores resultados respecto a solideces, matiz brillante y la resistencia del hilado se ve conservada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).