Uso de la savia del plátano de seda (Musa acuminata) como mordiente en el teñido de algodón, en el distrito de Huacho 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: usar un mordiente natural, (Savia de Plátano), en reemplazo de un mordiente químico para que el color permanezca estable después del teñido. Material y Métodos: correspondió al diseño experimental; se realizó determinación analítica cuantitativa de la concentración de tanino en la savia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Bazo, Juan Manuel, Chiquilín Arbildo, Juan Orlando, Ricse Villar, Jesús, Escudero Marcos, Mavet Carolina, Zavaleta Delgado, Darwin Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1566
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teñido
Colorantes
Mordiente
Descripción
Sumario:Objetivo: usar un mordiente natural, (Savia de Plátano), en reemplazo de un mordiente químico para que el color permanezca estable después del teñido. Material y Métodos: correspondió al diseño experimental; se realizó determinación analítica cuantitativa de la concentración de tanino en la savia del tallo de la planta de plátano de seda para las prendas. Resultados: el teñido con algodón, con mordiente savia de plátano presento una buena solidez a las diferentes pruebas exigidas. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede decir que todas las fibras teñidas son inestables a la acción a los ácidos, en caso especial a las concentraciones cercano a 0,5 N y que presentaron una solidez media a concentraciones en el rango cercano a 0,01 N. Conclusiones: Se pudo usar la savia de plátano como mordiente, cuando se adiciono este a la fibra y siendo absorbido por ella, pudiendo consecutivamente atraer colorante, esto se debe a la presencia del ácido tánico (tanino).Referente al mordiente de nuestra investigación, es un mordiente natural, propio de nuestra región, distrito de Huacho que se obtiene partir de la savia de plátano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).