1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: usar un mordiente natural, (Savia de Plátano), en reemplazo de un mordiente químico para que el color permanezca estable después del teñido. Material y Métodos: correspondió al diseño experimental; se realizó determinación analítica cuantitativa de la concentración de tanino en la savia del tallo de la planta de plátano de seda para las prendas. Resultados: el teñido con algodón, con mordiente savia de plátano presento una buena solidez a las diferentes pruebas exigidas. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede decir que todas las fibras teñidas son inestables a la acción a los ácidos, en caso especial a las concentraciones cercano a 0,5 N y que presentaron una solidez media a concentraciones en el rango cercano a 0,01 N. Conclusiones: Se pudo usar la savia de plátano como mordiente, cuando se adiciono este a la fibra y siendo absorbido por ella, pudien...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se realizó la investigación en laboratorio Facultad de Ingeniería química y con complementos, laboratorio taxicicologico Lima. Objetivo, nivel contaminación usando mordiente natural en teñido. circunscripción Santa María 2024. Método. investigación: Aplicada. Diseño Experimental. Mediante selección. reducción del tamaño de su partícula. Lavado Extracción. Almacenamiento. Secado y Proceso teñido. Se determinó que utilizando fijador natural en teñido, es satisfactorios, por su Ph. Resultados, fijador natural en teñido se determinó apropiado, Conclusión, Nivel de contaminación usando fijador natural en teñido es in significativa. La actividad mordiente natural que actúa en teñido es debido al componente tanino natural.
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las características de los Conductores de Vehículos menores de la ciudad de Huacho. Métodos: Se utilizó el método deductivo e inductivo y el modelo del diseño de investigación descriptivo comparativo. La población del estudio fue de 3050 personas conductores de vehículos menores, del que se obtuvo un tamaño de muestra final de 307 personas. Resultados: Se encontró que los conductores de vehículos menores tienen niveles intermedios de sus capacidades en cuanto a sus conocimientos teóricos, habilidades y destrezas, y actitudes y valores. La evaluación de la variable según la Escala de Likert nos proporcionó un valor de 65,89% o 3,29 puntos, que se ubica en el intervalo de Regular y Bueno, cercano a Regular, confirmándose así los resultados iniciales. Estos resultados explican el grado de cultura que tienen los conductores de mototaxis. Conclusiones: L...