Nivel de contaminación del agua por el proceso de teñido de algodón con mordiente natural tanino en el Distrito de Santa María - 2015

Descripción del Articulo

Se realizó la investigación en laboratorio Facultad de Ingeniería química y con complementos, laboratorio taxicicologico Lima. Objetivo, nivel contaminación usando mordiente natural en teñido. circunscripción Santa María 2024. Método. investigación: Aplicada. Diseño Experimental. Mediante selección....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Bazo, Juan Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fijador natural
Teñido
Nivel de contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Se realizó la investigación en laboratorio Facultad de Ingeniería química y con complementos, laboratorio taxicicologico Lima. Objetivo, nivel contaminación usando mordiente natural en teñido. circunscripción Santa María 2024. Método. investigación: Aplicada. Diseño Experimental. Mediante selección. reducción del tamaño de su partícula. Lavado Extracción. Almacenamiento. Secado y Proceso teñido. Se determinó que utilizando fijador natural en teñido, es satisfactorios, por su Ph. Resultados, fijador natural en teñido se determinó apropiado, Conclusión, Nivel de contaminación usando fijador natural en teñido es in significativa. La actividad mordiente natural que actúa en teñido es debido al componente tanino natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).