Compuestos Heterocíclicos Síntesis orgánica Polímeros Química de la vida Colorantes naturales Colorantes y teñidos Procesos químicos de micro y pequeñas industrias bio-orgánicas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mostrar que uUno de los Bioelementos fundamentales, es el carbono, que por sus características básicas le permite unirse a otros átomos mediante enlaces químicos, formando una serie de estructuras llamadas moléculas, dentro de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Chunga, Natividad Iris
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3319
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuestos heterocíclicos
Colorantes naturales
Colorantes y teñidos
Impacto y desarrollo sostenible industrial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mostrar que uUno de los Bioelementos fundamentales, es el carbono, que por sus características básicas le permite unirse a otros átomos mediante enlaces químicos, formando una serie de estructuras llamadas moléculas, dentro de esta variedad de moléculas se encuentran los Compuestos heterocíclicos quienes contienen anillos o ciclos en su estructura molecular, con 2 o más átomos de carbono y uno o más eslabones de un heteroátomos diferente, que generalmente puede ser O, S, N. cuya característica los diferencia de los carbociclos, Muchos productos naturales y sintéticos de importancia bioquímica o con aplicaciones industriales, agrícolas y médicas son heterocíclicos. Donde la estructura de estos compuestos es inmensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).