Asociaciones demográficas y el nivel de satisfacción de las necesidades psicológicas de los estudiantes adolescentes de instituciones educativas públicas de Tacna, 2023

Descripción del Articulo

El sentirse bien consigo mismo y con los demás, lleva a no concebir frustración, sino demostrar sus habilidades y sentirse cohesionado a un grupo que le permita ser cada día mejor. El estudio busca establecer según género y ciclo como desarrollan sus necesidades psicológicas básicas. Este estudio fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Condori, Nelly Edith, Cardenas Flores, Roxana del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar subjetivo
necesidades psicológicas básicas en la escuela
estudiantes adolescentes
teoría de la autodeterminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El sentirse bien consigo mismo y con los demás, lleva a no concebir frustración, sino demostrar sus habilidades y sentirse cohesionado a un grupo que le permita ser cada día mejor. El estudio busca establecer según género y ciclo como desarrollan sus necesidades psicológicas básicas. Este estudio fue descriptivo, se utilizó un análisis con tablas de contingencia Se concluye, que los estudiantes perciben un nivel de satisfacción alto de sus necesidades psicológicas básicas, además que los estudiantes que tienen mayor edad y en ambos sexos, son los que tienen elevada su satisfacción. Dentro de los hallazgos este indicador permite usar estrategias de motivación y desarrollo personal con prácticas pedagógicas efectivas, que permitan elevar la autonomía, compromiso y competencia para resolver diferentes situaciones. Este estudio incide en seguir realizando mediciones en torno a la convivencia escolar y conductas negativas en la etapa adolescente para poder atender la demanda socioemocional y de bienestar de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).