Autocuidado y calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis Cendial, Juliaca 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el autocuidado y la calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis CENDIAL, Juliaca 2021. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, transversal; aplicado a 113 usuarios de la clínica de diálisis CENDIAL, Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Benavente, Karol Glenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Calidad de vida
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_54c763888c32036c0f5f6c05c1f4eb1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17778
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vasquez Fernandez, Diana AngelicaDiaz Benavente, Karol Glenda2024-05-08T20:19:42Z2024-05-08T20:19:42Z2023Objetivo: Determinar la relación entre el autocuidado y la calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis CENDIAL, Juliaca 2021. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, transversal; aplicado a 113 usuarios de la clínica de diálisis CENDIAL, Juliaca, para el estudio se usaron una ficha para recolectar datos generales, dos cuestionarios: “Valoración de autocuidado de pacientes en tratamiento de hemodiálisis”, y “Enfermedad del riñón y calidad de vida (KDQOL-SF™-36)”. Resultados: Las unidades de estudio en su mayoría fueron de 30 a 59 años, hombres, casados, de educación secundaria, de ocupación independiente, con 1 a 4 años de hemodiálisis. Se obtuvo un autocuidado inadecuado en las dimensiones alimentación y control de líquidos (58,4%) e higiene y cuidados de la piel (65,5%), en tanto que en tratamiento y cuidados del acceso vascular (61,9%), descanso, sueño y recreación (41,6%) y relaciones interpersonales (44,2%) presentaron un autocuidado poco adecuado; en el autocuidado general se obtuvo un valor poco adecuado (46,0%). En cuanto a calidad de vida, el 90,2% de usuarios mostraron afectación moderada, en los componentes tanto en el específico (79,7%) como en el general (87,6%) también se halló afectación moderada. Por medio de la prueba estadística X2 se halló relación entre autocuidado y calidad de vida con un nivel de confianza del 95% y un valor de p< 0,05. Por medio del coeficiente de correlación de Spearman se obtuvo relación directa, positiva y de moderada correlación (C.C. < 0,497). Conclusión: El autocuidado está relacionado de forma directa y positiva con la calidad de vida, es así que a mejor autocuidado se da una mejor calidad de vida para personas con enfermedad renal en tratamiento de hemodiálisis.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17778spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutocuidadoCalidad de vidaHemodiálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Autocuidado y calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis Cendial, Juliaca 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40488214https://orcid.org/0000-0002-8167-918740183989912649Linares Rasmussen De Malaga, Cristina EdithVasquez Fernandez, Diana AngelicaCastillo Malaga, Jessica Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNefrologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: NefrologíaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1165061https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10c48a3d-46a0-483f-93b9-8c8931c51953/download944e01c711c517c3d5aa159b70ab57bcMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf791128https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0a53c32-0ae7-444b-ad19-9947107948d9/download72b12d0ae237b84b854098a3266bbd1aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1174616https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6378748b-fbe8-494f-bbb0-b1a0a41e89e0/download964785197cc14956b77d2d651472f3dcMD5320.500.12773/17778oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177782024-09-11 09:06:54.121http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autocuidado y calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis Cendial, Juliaca 2021
title Autocuidado y calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis Cendial, Juliaca 2021
spellingShingle Autocuidado y calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis Cendial, Juliaca 2021
Diaz Benavente, Karol Glenda
Autocuidado
Calidad de vida
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Autocuidado y calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis Cendial, Juliaca 2021
title_full Autocuidado y calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis Cendial, Juliaca 2021
title_fullStr Autocuidado y calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis Cendial, Juliaca 2021
title_full_unstemmed Autocuidado y calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis Cendial, Juliaca 2021
title_sort Autocuidado y calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis Cendial, Juliaca 2021
author Diaz Benavente, Karol Glenda
author_facet Diaz Benavente, Karol Glenda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vasquez Fernandez, Diana Angelica
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Benavente, Karol Glenda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autocuidado
Calidad de vida
Hemodiálisis
topic Autocuidado
Calidad de vida
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: Determinar la relación entre el autocuidado y la calidad de vida en pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis de la clínica de diálisis CENDIAL, Juliaca 2021. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, transversal; aplicado a 113 usuarios de la clínica de diálisis CENDIAL, Juliaca, para el estudio se usaron una ficha para recolectar datos generales, dos cuestionarios: “Valoración de autocuidado de pacientes en tratamiento de hemodiálisis”, y “Enfermedad del riñón y calidad de vida (KDQOL-SF™-36)”. Resultados: Las unidades de estudio en su mayoría fueron de 30 a 59 años, hombres, casados, de educación secundaria, de ocupación independiente, con 1 a 4 años de hemodiálisis. Se obtuvo un autocuidado inadecuado en las dimensiones alimentación y control de líquidos (58,4%) e higiene y cuidados de la piel (65,5%), en tanto que en tratamiento y cuidados del acceso vascular (61,9%), descanso, sueño y recreación (41,6%) y relaciones interpersonales (44,2%) presentaron un autocuidado poco adecuado; en el autocuidado general se obtuvo un valor poco adecuado (46,0%). En cuanto a calidad de vida, el 90,2% de usuarios mostraron afectación moderada, en los componentes tanto en el específico (79,7%) como en el general (87,6%) también se halló afectación moderada. Por medio de la prueba estadística X2 se halló relación entre autocuidado y calidad de vida con un nivel de confianza del 95% y un valor de p< 0,05. Por medio del coeficiente de correlación de Spearman se obtuvo relación directa, positiva y de moderada correlación (C.C. < 0,497). Conclusión: El autocuidado está relacionado de forma directa y positiva con la calidad de vida, es así que a mejor autocuidado se da una mejor calidad de vida para personas con enfermedad renal en tratamiento de hemodiálisis.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-08T20:19:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-08T20:19:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17778
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17778
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10c48a3d-46a0-483f-93b9-8c8931c51953/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0a53c32-0ae7-444b-ad19-9947107948d9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6378748b-fbe8-494f-bbb0-b1a0a41e89e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 944e01c711c517c3d5aa159b70ab57bc
72b12d0ae237b84b854098a3266bbd1a
964785197cc14956b77d2d651472f3dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762754136145920
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).