Uso de canciones a través del whatsapp como estrategia para desarrollar la habilidad “speaking” en inglés, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de La Convención, Cusco - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar en qué medida las canciones como estrategia mejoran la habilidad speaking en los estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de la Convención, Cusco - 2021. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Concha, Angelica Indira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14940
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Speaking
habilidad
canciones
inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_5474c80d4cdbcf5a9f2b6a4caea8b256
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14940
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de canciones a través del whatsapp como estrategia para desarrollar la habilidad “speaking” en inglés, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de La Convención, Cusco - 2021
title Uso de canciones a través del whatsapp como estrategia para desarrollar la habilidad “speaking” en inglés, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de La Convención, Cusco - 2021
spellingShingle Uso de canciones a través del whatsapp como estrategia para desarrollar la habilidad “speaking” en inglés, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de La Convención, Cusco - 2021
Florez Concha, Angelica Indira
Speaking
habilidad
canciones
inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de canciones a través del whatsapp como estrategia para desarrollar la habilidad “speaking” en inglés, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de La Convención, Cusco - 2021
title_full Uso de canciones a través del whatsapp como estrategia para desarrollar la habilidad “speaking” en inglés, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de La Convención, Cusco - 2021
title_fullStr Uso de canciones a través del whatsapp como estrategia para desarrollar la habilidad “speaking” en inglés, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de La Convención, Cusco - 2021
title_full_unstemmed Uso de canciones a través del whatsapp como estrategia para desarrollar la habilidad “speaking” en inglés, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de La Convención, Cusco - 2021
title_sort Uso de canciones a través del whatsapp como estrategia para desarrollar la habilidad “speaking” en inglés, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de La Convención, Cusco - 2021
author Florez Concha, Angelica Indira
author_facet Florez Concha, Angelica Indira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Vega, Eva Aida
dc.contributor.author.fl_str_mv Florez Concha, Angelica Indira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Speaking
habilidad
canciones
inglés
topic Speaking
habilidad
canciones
inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del estudio fue determinar en qué medida las canciones como estrategia mejoran la habilidad speaking en los estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de la Convención, Cusco - 2021. La metodología correspondió a un estudio aplicado, de tipo experimental y de diseño cuasi experimental. La muestra no probabilística del estudio correspondió a los 17 estudiantes del tercer grado A, como grupo experimental y a los 17 estudiantes del tercer grado B, como grupo control de la mencionada institución. Las técnicas fueron la encuesta y la evaluación pedagógica; los instrumentos estuvieron conformados por un cuestionario que constó de 12 ítems que midieron la variable independiente “el uso de canciones”. Así mismo, se utilizó un Pre test y un Post test para medir los niveles de logro antes y después de la aplicación de canciones como estrategia de la variable dependiente: la habilidad de “Speaking”. Los resultados evidenciaron que en el grupo experimental se halló una mejora significativa en aproximadamente el 50% de sus estudiantes quienes lograron un mayor nivel de logro. Así, antes de las sesiones de aprendizaje en las que se utilizó las canciones, el 41.20% de los estudiantes alcanzó un nivel de inicio respecto de la habilidad de Speaking; sin embargo, tras el uso de las canciones, todos los estudiantes mostraron una mejora que les permitió avanzar del nivel en que se encontraban. Adicionalmente, la estrategia hizo posible pasar de un 0% de estudiantes que alcanzaron un nivel de logro destacado a un 23.50%. Finalmente, se concluyó que utilizar canciones por medio de whatsapp como estrategia sí permitió un desarrollo de la habilidad de Speaking en inglés, tal como lo corroboró la prueba estadística T - student, dando un resultado igual a 13.876, asociado a un nivel de significancia de 0.000, siendo las áreas de fluidez y pronunciación en las que más se mejoró.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-26T20:31:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-26T20:31:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14940
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eefbd336-e96f-4b97-8b6d-eba4d1eb0af9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e412b0b9-3c2d-44c7-912b-b7ae3146966a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aae443e-7bfa-4582-ae1c-35f39c860c51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e205b0341996d57145d110a58258e4b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a56dda69ba63f859f5ec395a5f314c95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762798260224000
spelling Ponce Vega, Eva AidaFlorez Concha, Angelica Indira2022-10-26T20:31:57Z2022-10-26T20:31:57Z2022El objetivo del estudio fue determinar en qué medida las canciones como estrategia mejoran la habilidad speaking en los estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de la Convención, Cusco - 2021. La metodología correspondió a un estudio aplicado, de tipo experimental y de diseño cuasi experimental. La muestra no probabilística del estudio correspondió a los 17 estudiantes del tercer grado A, como grupo experimental y a los 17 estudiantes del tercer grado B, como grupo control de la mencionada institución. Las técnicas fueron la encuesta y la evaluación pedagógica; los instrumentos estuvieron conformados por un cuestionario que constó de 12 ítems que midieron la variable independiente “el uso de canciones”. Así mismo, se utilizó un Pre test y un Post test para medir los niveles de logro antes y después de la aplicación de canciones como estrategia de la variable dependiente: la habilidad de “Speaking”. Los resultados evidenciaron que en el grupo experimental se halló una mejora significativa en aproximadamente el 50% de sus estudiantes quienes lograron un mayor nivel de logro. Así, antes de las sesiones de aprendizaje en las que se utilizó las canciones, el 41.20% de los estudiantes alcanzó un nivel de inicio respecto de la habilidad de Speaking; sin embargo, tras el uso de las canciones, todos los estudiantes mostraron una mejora que les permitió avanzar del nivel en que se encontraban. Adicionalmente, la estrategia hizo posible pasar de un 0% de estudiantes que alcanzaron un nivel de logro destacado a un 23.50%. Finalmente, se concluyó que utilizar canciones por medio de whatsapp como estrategia sí permitió un desarrollo de la habilidad de Speaking en inglés, tal como lo corroboró la prueba estadística T - student, dando un resultado igual a 13.876, asociado a un nivel de significancia de 0.000, siendo las áreas de fluidez y pronunciación en las que más se mejoró.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14940spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASpeakinghabilidadcancionesingléshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de canciones a través del whatsapp como estrategia para desarrollar la habilidad “speaking” en inglés, en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa José Olaya del distrito de Quellouno, de la provincia de La Convención, Cusco - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41106348https://orcid.org/0000-0002-3812-923540505184199359Polanco Paredes, Shirley PatriciaFigueroa Luque, Elva RosaPonce Vega, Eva Aidahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica del Inglés como Lengua ExtranjeraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda especialidad en: Didáctica del Inglés como Lengua ExtranjeraORIGINALSEflcoai.pdfSEflcoai.pdfapplication/pdf6684378https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eefbd336-e96f-4b97-8b6d-eba4d1eb0af9/download0e205b0341996d57145d110a58258e4bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e412b0b9-3c2d-44c7-912b-b7ae3146966a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSEflcoai.pdf.txtSEflcoai.pdf.txtExtracted texttext/plain171034https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aae443e-7bfa-4582-ae1c-35f39c860c51/downloada56dda69ba63f859f5ec395a5f314c95MD5320.500.12773/14940oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/149402022-12-27 17:41:34.054http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).