Exportación Completada — 

Competencias parentales y funciones ejecutivas en niños en situación de pobreza de dos instituciones educativas públicas, Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación del grado de competencias parentales de familias en situación de pobreza en el nivel de desarrollo de las funciones ejecutivas en niños de colegios públicos de la ciudad de Arequipa. El estudio es de tipo descriptivo correlacional y enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccanccapa Flores, Jose Rodrigo, Loayza Monrroy, Isis Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias parentales
Funciones Ejecutivas
Situación de Pobreza
Niñez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación del grado de competencias parentales de familias en situación de pobreza en el nivel de desarrollo de las funciones ejecutivas en niños de colegios públicos de la ciudad de Arequipa. El estudio es de tipo descriptivo correlacional y enfoque de carácter cuantitativo. Para la evaluación se utilizó tres instrumentos: Escala de competencias parentales percibidas, Test de Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en niños y Ficha de Cotejos Socioeconómica. Las familias evaluadas calificaron con un nivel socioeconómico bajo o muy bajo y los estudiantes comprenden edades entre 6 a 8 años. Los resultados evidenciaron correlación directa de ambas variables con un nivel de significancia P valor 0.042<0.05, validando la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).