Educación musical para fortalecer el desarrollo emocional de los niños de 05 años del nivel de educación inicial de la I.E. 41031 Madre del Divino Amor Arequipa

Descripción del Articulo

La música está estrechamente vinculada al ser humano por ende a las emociones. En nuestra historia, nuestros primeros antepasados utilizaban la música como herramienta de comunicación y aprendizaje. Asimismo, en cualquier etapa de nuestras vidas, ya sea en la vejez, adultez, la música marca nuestras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Gutierrez, Lizbeth Giovanna, Rodríguez Portugal, Julia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12011
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
percepción
desarrollo
emociones
sensaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La música está estrechamente vinculada al ser humano por ende a las emociones. En nuestra historia, nuestros primeros antepasados utilizaban la música como herramienta de comunicación y aprendizaje. Asimismo, en cualquier etapa de nuestras vidas, ya sea en la vejez, adultez, la música marca nuestras vidas. Se puede observar su influencia en los bebés incluso cuando duermen. Algunos estudios consideran a la música, como una de las actividades más complejas en la vida del ser humano ya que ésta es capaz de modificar la consciencia de manera muy poderosa, clave para estudiar capacidades y funcionalidades del cerebro, especialmente las relacionadas a las emociones. A pesar de los numerosos estudios y avances realizados en los últimos años, aún no son conocidos con todo detalle los roles de las diferentes partes del cerebro en el proceso de las emociones. Una de las ventajas de la música, es que permite evocar un amplio rango de emociones, resultando ser una excelente herramienta para el estudio de las respuestas generadas. Y es mucho más importante para el desarrollo del niño, le ayudará a reconocer y expresar sus sentimientos y emociones. La música también los atrapa y puede convertirse en toda una terapia para motivarlos. El propósito de este trabajo fue el desarrollar una propuesta de talleres musicales para fortalecer el desarrollo emocional en los niños del nivel de Educación Inicial de la I.E. 41031 Madre del Divino Amor Arequipa - 2019. La propuesta se estructura en base a actividades musicales dinámicas que con las que el niño puede fortalecer su desarrollo emocional. En la aplicación y evaluación de las actividades musicales se elaboraron actividades para que el niño active sus habilidades emocionales a través de la música, instrumentos musicales caseros, o cualquier objeto que le genere sonidos. Esta estrategia metodológica permitió demostrar que si hay influencia de la Educación Musical en el fortalecimiento del desarrollo emocional de los niños
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).