Eficacia del programa de aprendizaje de lecto-escritura “Grafito” para las alumnas del primer grado de Educación Primaria de la I.E. Nº 41031 “Madre del Divino Amor” Arequipa 2010

Descripción del Articulo

La presente tesis esta enfocada en el aprendizaje de la lecto-escritura de los niños del nivel primario; en efecto estando ya en la segunda década del siglo XXI; el tema del ¿como los niños peruanos aprenden a leer y escribir? es de relevancia socio pedagógica en el sistema educativo. Por ello esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hihuallanca Cruz, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2973
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Lectoescritura
Enfoque Constructivista
Sistema Educativo
Comunidad Educativa
Políticas Educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis esta enfocada en el aprendizaje de la lecto-escritura de los niños del nivel primario; en efecto estando ya en la segunda década del siglo XXI; el tema del ¿como los niños peruanos aprenden a leer y escribir? es de relevancia socio pedagógica en el sistema educativo. Por ello esta investigación busca promover desde la experiencia práctica una propuesta que no reemplaza sino complementa a los actuales modelos paradigmáticos de enseñanza de la lecto-escritura del menor. Las diversas contribuciones a la teoría pedagógica del como enseñar la lecto- escritura se explican ha partir de diversos métodos que se han planteado (alfabético, silábico, global, de la palabra generadora, psicogenético etc.) para el mejor desarrollo de la lecto-escritura en los niños. Es de primera importancia enfocar en especial los primeros pasos que el niño pre-escolar y de primeros años del nivel primario van a desarrollar para incentivar su capacidad lógica-conceptual para el aprendizaje; sin embargo, no sólo son importantes los métodos en el aprendizaje de la lecto-escritura es también de superlativa importancia el entorno social del niño en el proceso de aprendizaje significante; de ahí que se demuestra la intima relación de la lecto-escritura y las practicas didácticas en el aula por parte del profesor, el rol del padre de familia y de la comunidad educativa en general. El proceso lector y su aprehensión en el niño es un proceso dialéctico; debido a la interacción de un conjunto de factores que estimulan o desestimulan el aprendizaje del niño; es importante determinar las diferencias cualitativas en la educación de la lecto-escritura en la etapa pre-escolar y la educación en la etapa primaria. El desarrollo de las capacidades en la actividad grafica y la lecto-escritura están ligadas al enfoque didáctico del docente, al entorno socio-educativo del niño y a las políticas educativas que desde el Ministerio de Educación se incentiva en la practica del maestro. La aplicación del programa “ Grafito” como un complemento en el aprendizaje de la lecto-escritura de niños que se hallan en el nivel primario demostró que desde el aula el profesor no puede ser un elemento pasivo de la recepción de teoría y practicas didácticas sino, que en base a su propia experiencia concreta, puede promover saberes pedagógicos y didácticas empíricas que sirvan eficazmente en el cumplimiento de los objetivos terminales de la educación de los niños de nivel primario; en especial en el caso de aprendizaje de la lecto-escritura. Del mismo modo el punto de vista de los señores docentes confirma la idea de una visión sistémica, holística en relación a la enseñanza de la lecto escritura descartando una visión unilateral y dogmática sobre tal o cual técnica o método: el profesor es conciente que la lecto-escritura es un proceso complejo y dialéctico donde intervienen diversos factores y que sólo con una visión amplia y colaboración de la comunidad educativa se podrá lograr que el niño no solamente identifica los grafismos sino construya y entienda los significados en la lecto-escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).