Influencia del rechazo parental en la dependencia emocional y violencia intragénero de los miembros de la comunidad LGBT, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El núcleo familiar es primordial en la sociedad, donde el ser humano a lo largo de su ciclo de la vida va a crear los lazos de afectos y socialización con su medio familiar; en esta etapa los padres de familia son fundamentales, ya que ellos están formando la personalidad y la seguridad que va a ten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rechazo parental Dependencia y violencia comunidad LGTB https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | El núcleo familiar es primordial en la sociedad, donde el ser humano a lo largo de su ciclo de la vida va a crear los lazos de afectos y socialización con su medio familiar; en esta etapa los padres de familia son fundamentales, ya que ellos están formando la personalidad y la seguridad que va a tener el niño en la vida adulta, al llegar a la adolescencia la persona va a definir su orientación sexual, el cual al no ser aceptado entra en conflicto con la familia dando inicio al rechazo parental, afectando su estabilidad emocional y sus relaciones interpersonales, dando como consecuencia la dependencia emocional y violencia intragénero. El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general; determinar la influencia del rechazo parental en la dependencia emocional y violencia intragénero en los miembros de la comunidad LGBT de Arequipa, como objetivos específicos; Identificar los niveles de rechazo parental, familiar, social y personal de los miembros de la comunidad LGBT; Analizar los tipos de violencia intragénero de los que son víctimas los miembros de la comunidad LGBT; Establecer el grado de dependencia emocional según sus factores: ansiedad de separación, expresión afectiva de la pareja, modificación de planes, miedo a la soledad, expresión limite y busque de la atención de los miembros de la comunidad LGBT. De igual manera se plantea como hipótesis, Es probable que: El rechazo parental, y sus factores de discriminación a la Expresión Homosexual, Rechazo Familiar, Rechazo social y Rechazo Personal influyan significativamente en la dependencia emocional elementos de ansiedad de separación, expresión afectiva de la pareja, modificación de planes, miedo a la soledad, expresión limite y búsqueda de atención, así como en la violencia intragénero, de la comunidad LGBT, Arequipa 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).