Distorsiones cognitivas y dependencia emocional en miembros de la comunidad LGTB víctimas de violencia de pareja, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre las distorsiones cognitivas y la dependencia emocional en miembros de la comunidad LGTB víctimas de violencia de pareja. Se trabajó bajo un paradigma cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Cahuana, Fiorella Yasmin, Rodriguez Silva, Jhoselynn Yeimy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10318
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distorsiones cognitivas
Dependencia emocional
Comunidad LGTB
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre las distorsiones cognitivas y la dependencia emocional en miembros de la comunidad LGTB víctimas de violencia de pareja. Se trabajó bajo un paradigma cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional transversal. La muestra fue seleccionada a través de una técnica de muestreo no probabilístico de tipo intencional, se contó con la participación de 103 sujetos pertenecientes a la comunidad LGTB de Arequipa con edades que oscilan entre 18 y 39 años. En un primer momento se obtuvo el consentimiento informado de los participantes y se aplicó un tamizaje de violencia. Posteriormente aquellos participantes que cumplieron los criterios de inclusión fueron evaluados en la segunda fase de aplicación de los instrumentos, los cuales fueron: el inventario de Pensamientos Automáticos (Ruiz y Luján) y el Cuestionario de Dependencia Emocional (Lemos, M y Londoño, N). Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 23.0 y para relacionar las variables se empleó la prueba no paramétrica X2 (chi cuadrada). Los resultados mostraron la existencia de una relación significativa entre las Distorsiones Cognitivas y la Dependencia emocional en la muestra. Además, se encontró que un porcentaje considerable de los sujetos se ubicaban en una categoría diagnóstica con niveles medios y altos de dependencia emocional. Por otro lado, las distorsiones cognitivas que se presentaron con mayor incidencia en la muestra evaluada fueron: Falacia de Recompensa Divina, Interpretación del Pensamiento, Filtraje y Falacia de Razón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).