Nivel de aceptación - rechazo parental en el desarrollo socioemocional de los estudiantes del quinto grado del Colegio Bolivariano, Cusco 2021

Descripción del Articulo

Pertenecemos a un país en vías de crecimiento y desarrollo, parte de este crecimiento proviene de la educación de los niños, y no solo la educación escolar, sino también de la educación emocional, que aporta de manera significativa al desarrollo de la personalidad, y que posteriormente definirá la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzon Hermoza, Maddy Carolay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceptación - rechazo parental
Desarrollo socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Pertenecemos a un país en vías de crecimiento y desarrollo, parte de este crecimiento proviene de la educación de los niños, y no solo la educación escolar, sino también de la educación emocional, que aporta de manera significativa al desarrollo de la personalidad, y que posteriormente definirá la forma de ser y actuar de las personas en sociedad. Motivo por el que me enfoco en la presente investigación, titulada: “Nivel de aceptación - rechazo parental en el desarrollo socioemocional de los estudiantes del quinto grado del colegio Bolivariano, Cusco 2021”, que tiene una metodología de investigación de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental, transaccional o transversal. Realizado en la ciudad del Cusco, con una población de 33 niños y niñas de edades entre los 10 y 11 años; teniendo como objetivo general, identificar el nivel de aceptación - rechazo parental en el desarrollo socioemocional de dichos estudiantes, con el fin de crear conciencia en la población sobre la importancia que tiene el afecto parental en el desarrollo a de los niños, y que a su vez la presente investigación sirva de base a futuras investigaciones que tengan como objetivo estudiar la relación que pudiera existir entre ellas y su importancia. Para la recolección de datos se utilizó el “Cuestionario de Aceptación Rechazo Child PARQ/ control”, versión para padres y madres (Rohner, 2005). Adaptado por Velásquez V. 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).