Factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al club del adulto mayor de Paucarpata 2025
Descripción del Articulo
Introducción: El envejecimiento de la población es un proceso multidimensional, en el cual se compromete la salud de la población adulta mayor. Debido a esto, es necesario hacer un estudio y enfoque en uno de los pilares fundamentales en esta población, el cual es el estado nutricional, además de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor estado nutricional factores que influyen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
UNSA_52f4a6e02bf44c9622f3cdb16c4f5be2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19643 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Caceres Cabana, Zeida AngelaCaceres Cabana, Zeida AngelaSueros Yana, Rodrigo LizandroSueros Yana, Rodrigo Lizandro2025-03-18T20:02:41Z2025-03-18T20:02:41Z20252025Introducción: El envejecimiento de la población es un proceso multidimensional, en el cual se compromete la salud de la población adulta mayor. Debido a esto, es necesario hacer un estudio y enfoque en uno de los pilares fundamentales en esta población, el cual es el estado nutricional, además de los factores que pueden alterarlo, para de esta forma mejorar las políticas ya establecidas cuyo objetivo debe ser un envejecimiento. Objetivos: Determinar los factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al Club del Adulto Mayor de Paucarpata 2025. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en 112 adultos mayores que asistieron al Club del Adulto Mayor de Paucarpata en el mes de enero del 2025, se utilizó una ficha de recolección de datos para las variables independientes y el Mini Nutritional Test Assessment Short Form. Se utilizó estadística descriptiva y la prueba de Chi cuadrado para la asociación entre las variables. Resultados: El 41.10% de los participantes tuvieron más de 80 años, 86.60% fueron de sexo femenino, 46.40% fueron analfabetos o con grado de instrucción primaria, 42.90% tuvieron riesgo social y 44.60% presentaron riesgo nutricional. Los factores que influyen en el estado nutricional, fueron edad mayor a 80 años (p=0.00), sexo masculino (p=0.02), vivir solo (p=0.003), problema social (p=0.05) y deterioro cognitivo (p=0.05). Variables como estado civil, grado de instrucción, patologías y estado afectivo no mostraron significancia. Conclusión: La mayor edad, el sexo masculino, vivir solo, problema social y deterioro cognitivo influyen significativamente con el estado nutricional de los usuarios que acuden al Club del Adulto Mayor de Paucarpata.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19643spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdulto mayorestado nutricionalfactores que influyenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al club del adulto mayor de Paucarpata 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29266927https://orcid.org/0000-0002-3753-704271788042912016Garcia Juarez, DelfinCaceres Cabana, Zeida AngelaFigueroa del Carpio, Vanessa Katyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf895752https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82a6e45c-4bb0-490b-9745-cafdfd43285c/download80e9f5ee54068303b607538a97b7c1c6MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf547788https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e0db57c-adc0-42eb-b455-0cc07c16bdbc/download7bf54233ed464f6782ad6a081ef7d785MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf63550https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c4d51f0-7957-4d21-8b09-0343c75c3df2/downloadcae9d5d5b4aa100e2a16fd056a3f7cf9MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bb91d66-3baf-440c-b25a-8c58a09018ec/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19643oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196432025-06-05 15:35:50.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al club del adulto mayor de Paucarpata 2025 |
title |
Factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al club del adulto mayor de Paucarpata 2025 |
spellingShingle |
Factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al club del adulto mayor de Paucarpata 2025 Sueros Yana, Rodrigo Lizandro Adulto mayor estado nutricional factores que influyen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al club del adulto mayor de Paucarpata 2025 |
title_full |
Factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al club del adulto mayor de Paucarpata 2025 |
title_fullStr |
Factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al club del adulto mayor de Paucarpata 2025 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al club del adulto mayor de Paucarpata 2025 |
title_sort |
Factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al club del adulto mayor de Paucarpata 2025 |
author |
Sueros Yana, Rodrigo Lizandro |
author_facet |
Sueros Yana, Rodrigo Lizandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caceres Cabana, Zeida Angela Caceres Cabana, Zeida Angela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sueros Yana, Rodrigo Lizandro Sueros Yana, Rodrigo Lizandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto mayor estado nutricional factores que influyen |
topic |
Adulto mayor estado nutricional factores que influyen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Introducción: El envejecimiento de la población es un proceso multidimensional, en el cual se compromete la salud de la población adulta mayor. Debido a esto, es necesario hacer un estudio y enfoque en uno de los pilares fundamentales en esta población, el cual es el estado nutricional, además de los factores que pueden alterarlo, para de esta forma mejorar las políticas ya establecidas cuyo objetivo debe ser un envejecimiento. Objetivos: Determinar los factores que influyen en el estado nutricional de usuarios que acuden al Club del Adulto Mayor de Paucarpata 2025. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en 112 adultos mayores que asistieron al Club del Adulto Mayor de Paucarpata en el mes de enero del 2025, se utilizó una ficha de recolección de datos para las variables independientes y el Mini Nutritional Test Assessment Short Form. Se utilizó estadística descriptiva y la prueba de Chi cuadrado para la asociación entre las variables. Resultados: El 41.10% de los participantes tuvieron más de 80 años, 86.60% fueron de sexo femenino, 46.40% fueron analfabetos o con grado de instrucción primaria, 42.90% tuvieron riesgo social y 44.60% presentaron riesgo nutricional. Los factores que influyen en el estado nutricional, fueron edad mayor a 80 años (p=0.00), sexo masculino (p=0.02), vivir solo (p=0.003), problema social (p=0.05) y deterioro cognitivo (p=0.05). Variables como estado civil, grado de instrucción, patologías y estado afectivo no mostraron significancia. Conclusión: La mayor edad, el sexo masculino, vivir solo, problema social y deterioro cognitivo influyen significativamente con el estado nutricional de los usuarios que acuden al Club del Adulto Mayor de Paucarpata. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-18T20:02:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-18T20:02:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19643 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19643 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82a6e45c-4bb0-490b-9745-cafdfd43285c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e0db57c-adc0-42eb-b455-0cc07c16bdbc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c4d51f0-7957-4d21-8b09-0343c75c3df2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bb91d66-3baf-440c-b25a-8c58a09018ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80e9f5ee54068303b607538a97b7c1c6 7bf54233ed464f6782ad6a081ef7d785 cae9d5d5b4aa100e2a16fd056a3f7cf9 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1846520153950388224 |
score |
13.109226 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).