Factores que influyen la automedicación en la pandemia Covid-19, por pacientes que acuden a la botica Inkafarma Juliaca-2020

Descripción del Articulo

Como resultado el 61% de pacientes se automedican son del género masculino, el 49 % de pacientes respondieron que la televisión influyo para automedicarse, el 42 % de pacientes respondieron que los medicamentos de venta libre influyo para automedicarse, el 59 % de pacientes habitualmente se automedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Taype, Dina Gabriela, Jihuallanca Mamani, Aida Oshin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/272
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Automedicación
Factores que influyen
Descripción
Sumario:Como resultado el 61% de pacientes se automedican son del género masculino, el 49 % de pacientes respondieron que la televisión influyo para automedicarse, el 42 % de pacientes respondieron que los medicamentos de venta libre influyo para automedicarse, el 59 % de pacientes habitualmente se automedican, el 46 % de pacientes se automedica porque tienen desconfianza de ir al médico debido a la pandemia COVID-19, el 71% de pacientes que se automedican son nivel económico medio, el 48 % de pacientes que se automedican son comerciantes y los medicamentos más usado durante la pandemia COVID-19 fue el paracetamol con 99%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).