Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipa

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel empatía en los internos de medicina 2023 del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. MÉTODOS: El presente estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal. Se considero a los 89 internos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cala Apaza, Lia Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desregulación emocional
Depresión
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSA_52ee071a272d6c2c90381d06716be504
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17824
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pacheco Salazar, Juan MarcosCala Apaza, Lia Tatiana2024-05-15T19:15:45Z2024-05-15T19:15:45Z2024OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel empatía en los internos de medicina 2023 del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. MÉTODOS: El presente estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal. Se considero a los 89 internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza del periodo 2023 que cumplieron con los criterios de elegibilidad, durante el mes de abril 2024. La técnica que se uso fue la encuesta, para recopilar datos se usaron la escala de Desregulación emocional (DERS), inventario de depresión de Beck (BDI-II) y escala de empatía médica de Jefferson. Para comparar las variables cualitativas según el nivel de empatía, se utilizó la prueba de Chi2. Para evaluar los factores asociados a un "menor nivel de empatía", se empleó una regresión de Poisson con varianza robusta para calcular las razones de prevalencia. RESULTADOS: La mediana de edad fue de 25 años, el 64.04% fueron mujeres. Todos los participantes mencionaron tener estado civil de soltero. La categoría con más frecuencia en desregulación emocional fue el nivel medio (48.31%), la mayoría presentó una depresión mínima (87.64%) y un 53.93% obtuvo un nivel sobresaliente de empatía. Los participantes con menor empatía en este estudio (nivel intermedio) tienen con mayor frecuencia depresión grave. CONCLUSIONES: Existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de depresión grave y un menor nivel de empatía.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17824spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesregulación emocionalDepresiónEmpatíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29504458https://orcid.org/0000-0002-0918-927176237694912016Nuñez Ocola, Anika MariaPacheco Salazar, Juan MarcosLazo De La Vega Ramos, Antonio Dennishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf542303https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e267bf6-af8c-41d4-b20e-5f9fa22d400e/download87d5ecde1987593b97fb36e382fa20abMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6208551https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28ea10e8-279b-406c-b447-e2c91609235d/download74e2f43423e177a0c08e59e536bfaf48MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf998931https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f080ef71-638b-4f0e-82fb-2e3bb05be14f/download848b8ae4872f48c172bdc87cd50e5c34MD5320.500.12773/17824oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178242024-09-11 09:10:46.175http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipa
title Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipa
spellingShingle Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipa
Cala Apaza, Lia Tatiana
Desregulación emocional
Depresión
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipa
title_full Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipa
title_fullStr Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipa
title_full_unstemmed Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipa
title_sort Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipa
author Cala Apaza, Lia Tatiana
author_facet Cala Apaza, Lia Tatiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Salazar, Juan Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Cala Apaza, Lia Tatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desregulación emocional
Depresión
Empatía
topic Desregulación emocional
Depresión
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel empatía en los internos de medicina 2023 del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. MÉTODOS: El presente estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal. Se considero a los 89 internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza del periodo 2023 que cumplieron con los criterios de elegibilidad, durante el mes de abril 2024. La técnica que se uso fue la encuesta, para recopilar datos se usaron la escala de Desregulación emocional (DERS), inventario de depresión de Beck (BDI-II) y escala de empatía médica de Jefferson. Para comparar las variables cualitativas según el nivel de empatía, se utilizó la prueba de Chi2. Para evaluar los factores asociados a un "menor nivel de empatía", se empleó una regresión de Poisson con varianza robusta para calcular las razones de prevalencia. RESULTADOS: La mediana de edad fue de 25 años, el 64.04% fueron mujeres. Todos los participantes mencionaron tener estado civil de soltero. La categoría con más frecuencia en desregulación emocional fue el nivel medio (48.31%), la mayoría presentó una depresión mínima (87.64%) y un 53.93% obtuvo un nivel sobresaliente de empatía. Los participantes con menor empatía en este estudio (nivel intermedio) tienen con mayor frecuencia depresión grave. CONCLUSIONES: Existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de depresión grave y un menor nivel de empatía.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-15T19:15:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-15T19:15:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17824
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17824
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e267bf6-af8c-41d4-b20e-5f9fa22d400e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28ea10e8-279b-406c-b447-e2c91609235d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f080ef71-638b-4f0e-82fb-2e3bb05be14f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87d5ecde1987593b97fb36e382fa20ab
74e2f43423e177a0c08e59e536bfaf48
848b8ae4872f48c172bdc87cd50e5c34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762742576644096
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).